23.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 25, 2025

La 9na calle del barrio Medina, una zona de extorsión y abusos en San Pedro Sula

No te lo pierdas

Redacción. Durante años, las aceras de la 9na calle, entre la 5ta y 6ta avenida del barrio Medina, en San Pedro Sula, se transformaron en un taller al aire libre, donde sus operarios ofrecían soluciones rápidas y de bajo costo a los conductores.

Así lo denuncian ciudadanos que han sufrido estafas, cobros excesivos e incluso intimidación y extorsión por parte de un grupo de jóvenes que se han tomado la zona, especialmente los fines de semana.

El panorama de las aceras de la 9 calle del barrio Medina es caótico. Aceras ocupadas, autos a medio desarmar y un ambiente tenso dominan esta zona que, además de peligrosa se ha convertido en territorio de abusos.

Esto ha provocado un desorden de movilidad en el sector, lo que según ciudadanos afectados, ha escalado hasta los actuales abusos.

Los supuestos mecánicos se ubican a plena luz del día, ocupando el espacio público a la espera de clientes, motoristas.

Según los vecinos, algunos de ellos no solo cobran sumas exorbitantes por servicios menores, sino que también recurren a amenazas o intimidaciones para obligar a los clientes a pagar montos impensables.

Cobros excesivos

Una sampedrana relató cómo fue víctima de una de estas estafas. Circulaba por la zona cuando dos jóvenes se le acercaron ofreciendo pulirle los focos. Aceptó tras preguntar el precio: 600 lempiras por ambos.

Lo que parecía un servicio exprés, terminó costándole alrededor de L13,000, debido a que el joven empezó a sacar cuentas de todo lo que supuestamente había usado: paños, químicos, pulidoras, entro otros.

Este dato impresionó a la víctima, quien en primera instancia pensó que se trataba de una broma de parte del joven, pero éste le dijo que no, y que ese era el monto final porque había gastado bastantes materiales.

Barrio Medina
Las personas que se dedican a reparar carros, lo hacen a las orillas de la calle, generando tráfico.

Un poco asustada, la mujer le dijo que no tenía esa cantidad de dinero, y que si quería le podría pagar L600 por cada foco, un total de L1,200, pero este no aceptó, quería los L13,000.

En un momento de valentía la víctima les recalca que no tiene esa cantidad, y que solo les daría los L600 que le habían indicado al inicio.

Al negarse a pagar, el muchacho llamó a otros hombres, quienes la rodearon hasta que, intimidada, se vio obligada a hacer el pago. Aseguró que temió por su vida, salió corriendo, prometiéndose no volver jamás a esa zona.

“No todos son así”, aclaran. “Hay quienes hacen su trabajo honradamente”, pero el temor crece debido a un pequeño grupo que ha empañado la imagen del resto.

Más denuncias

Este modus operandi no es aislado. Otro ciudadano denunció que le pretendían cobrar L12,800 por un trabajo en las puertas de carro, ya que los vidrios no bajaban.

Recordó que lo dañado era un pequeño motorcito que permite que los vidrios a través de alambres bajen o suban. Detalló que inicialmente le dijeron un precio considerable.

Pero minutos después le sumaron un total de L10,000. La víctima se resistía a pagar, pero como es habitual, llamaron a otros para que los rodearan para presionarlo y que pagaran el dinero.

“Alegaban que habían adquirido un montón de repuestos. Ante esas personas uno no sabe qué hacer, lo rodearon entre los que estaban ahí”, recordó.

Las quejas sobre la invasión en las aceras se han incrementado, aunque aún no logran desalojarlos.

Experiencia similar vivió otro ciudadano, a quien le cobraron más de L3,000 por unos «trancadores» que estaban malos, según los supuestos mecánicos.

De acuerdo con el relato, la supuesta reparación no fue realizada de manera correcta, ya que únicamente era una manecilla interior que se había endurecido, algo que no requería más procedimientos.

Otro motorista contó un incidente parecido. Los jóvenes que lo abordaron le prometieron arreglar la avería de un vidrio. Le dieron el precio que costaría pero al final salieron con otra cantidad. Al rebatirles el precio y reclamarles lo ofertado originalmente, se negaron.

Luego, el afectado les dijo que no les iba a pagar lo solicitado, pues en ese mismo momento probó que la reparación no había quedado bien.

Durante el alegato otro grupo de amigos se acercó. Terminaron golpeando el carro y forzando una puerta hasta dejarla dañada.

Así lo hacen

Las denuncias son amplias. Otra persona señaló que por limpiarles los focos le cobraron L3,500 y que a la hora de cobrar fueron intimidantes.

Los testimonios coinciden: se ofrecen reparaciones menores y, tras terminar, presentan cuentas infladas. Quienes se niegan, son rodeados, presionados y, en ocasiones, amenazados.

Las personas ofrecen todo tipo de soluciones a los conductores.

Según revelaciones en algunos casos, les advierten a las víctimas que hay individuos que hasta pueden atacarlos a apuñaladas si no pagan, por lo que no les queda de otro remedio que pagar lo solicitado.

Daños a carros

Algunos denunciantes aseguran que sus vehículos fueron entregados en peores condiciones tras aceptar los servicios de los supuestos mecánicos de Medina.

Los sujetos reutilizan piezas dañadas, o incluso dañan intencionalmente componentes para luego revenderlos a precios inflados.

Muchos ciudadanos señalaron que no todos cometen este tipo de acciones, pero exhortan a tener cuidado.

La mayoría de los afectados indicaron que no denunciaron estas acciones ante las autoridades por temor, pero alertan a los conductores, que no lleguen a la zona, porque el arreglo al vehículo les puede salir más caro, además de la experiencia que se llevaron.

Mientras tanto, algunas otras personas mencionaron que deberían de desalojarlos de la zona, donde ya se dificulta transitar no solo en carro sino también a pie.

Prohibiciones y sanciones

El Plan de Arbitrios de la Municipalidad de San Pedro Sula señala en el artículo 277, que ninguna persona natural o jurídica puede usar la vía pública para actividades de: comercio, taller de reparaciones, estacionamiento en aceras y rampas, comercialización y venta de servicio de cualquier tipo y pick-up con mercadería.

Sobre la sanción señala que por el uso indebido de la vía pública, las autoridades municipales impondrán una infracción de 3,000 lempiras, y el decomiso de su equipo y mercadería.

Esta multa deberá ser cancelada dentro de los tres meses siguientes a la fecha en que se efectuó el decomiso.

Acciones

El director de Justicia Municipal, Ronald Valerio, informó a Diario Tiempo que ya han recibido alrededor de 10 denuncias sobre estas personas, que además de tener las vías públicas invadidas, estarían cometiendo delitos.

El funcionario municipal señaló que ellos únicamente pueden actuar, por la infracción del uso inadecuado de la vía pública, imponiéndoles una sanción y decomisando el equipo.

“Nosotros no percibimos ningún tipo de delito, sino que ya es a través de una fiscalía o el Ministerio Público”, indicó.

Debido a esto, ellos piden el acompañamiento de la Policía Nacional, para ver de qué forma le dan cumplimiento a las denuncias que han interpuesto los ciudadanos.

Agregó que, según las denuncias de los ciudadanos, estas personas cobran como si estuvieran colocando piezas nuevas al carro, cuando lo que hacen es poner las mismas que ya traían.

“Nosotros estamos solicitando el apoyo de la Policía Nacional para que cuando vayamos, ellos nos acompañen y realizar un buen operativo”, afirmó.

Recalcó que, aunque les decomisan sus herramientas de trabajo, a las dos horas están nuevamente ya en el lugar trabajando.

Al mismo tiempo, señaló que toda esta zona está bajo el control de una estructura criminal. No obstante, aclaró que esto no significa necesariamente que las personas que se dedican a “reparar vehículos” formen parte de dicha banda.

Sin embargo, enfatizó que el barrio Medina en su totalidad está controlado por una estructura criminal.

Dónde denunciar 

Valerio dijo que los ciudadanos y vecinos han hecho sus denuncias por medio de la plataforma de la Municipalidad.

En esa plataforma se han registrado 10 denuncias, aunque también hay personas que llegan directamente a las oficinas para denunciar.

Agregó que el barrio Medina es uno de los más problemáticos de la ciudad de San Pedro Sula. En ese lugar se cometen distintos tipos de delitos, pero aclaró que ellos no pueden actuar, porque eso le corresponde únicamente a la Policía.

Artículo anterior

Lo último

error: Contenido Protegido