Redacción. San Pedro Sula vivió este sábado una jornada de fe y unidad cuando cientos de ciudadanos participaron en la caminata organizada por las iglesias católica y evangélica, con el propósito de elevar oraciones por la paz, la democracia y el futuro de Honduras.
La actividad comenzó desde el Monumento a la Madre, donde desde tempranas horas se congregaron familias enteras: niños, jóvenes, adultos y ancianos. Con banderas de Honduras en mano, carteles con mensajes de esperanza y un espíritu de fraternidad, los sampedranos se unieron en un solo clamor por el país.

La participación fue tan amplia que la avenida Circunvalación de la capital industrial se vio colmada de fieles. Carros con bocinas acompañaban la caminata con música cristiana, mientras los asistentes entonaban cánticos y expresaban sus peticiones. El recorrido avanzó por el bulevar Morazán hasta llegar al Parque Central.

Le puede interesar también: Caminata histórica: hondureños se movilizaron masivamente por la paz y la democracia
Durante el trayecto, Diario TIEMPO conversó con don Aldo, uno de los ciudadanos presentes, quien expresó: “Estamos aquí pidiendo por nuestros líderes políticos, para que piensen en el pueblo y construyamos una Honduras mejor. Que Dios guíe nuestra nación y toque el corazón de los gobernantes para que piensen en la gente”.

La jornada culminó en el Parque Central, donde líderes de la Iglesia católica dirigieron un momento de oración en el que elevaron peticiones especiales por la presidenta Xiomara Castro, por los funcionarios del Gobierno y por todas las autoridades del país.
En su mensaje, dejaron en claro que no existe enemistad contra ellos. Además, expresaron el deseo sincero de bendecirlos y pedir a Dios que les conceda sabiduría para gobernar con justicia.

Entre oraciones, cantos y banderas ondeando al viento, los asistentes dieron por finalizada la caminata. Aseguraron que la fe y la unidad son la base para forjar un mejor futuro para Honduras.