Redacción. Los representantes de los partidos políticos mayoritarios en el Congreso Nacional expresaron que analizarán el proyecto de ley que ayudaría a los afectados por Koriun Inversiones con fondos públicos.
Los jefes de bancada explicaron que no han recibido el documento, por lo que no han tomado una postura como partido.
El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, expresó en el foro televisivo Frente a Frente que los diputados de este instituto político no se han reunido para tratar ese tema.
«Sí tenemos observaciones de acuerdo con lo que ha salido en los medios de comunicación. Primero, mencionar, porque aquí lo fundamental es hacer los señalamientos no del decreto, sino de todo lo que ha sucedido», destacó.
Le puede interesar – Anuncian iniciativa de ley para indemnizar a los afectados por Koriun: ¿qué han hecho en otros países?
Del mismo modo, Zambrano explicó que el gobierno del Partido Libertad y Refundación (Libre), mediante las instituciones que vigilan estas acciones, falló. «Falló en el deber que ellos tienen de proteger todo el interés público de todos estos 35 mil hondureños», agregó.
El jefe de la bancada nacionalista cuestionó que se permitiera la operación de Koriun Inversiones por tanto tiempo. De igual manera, el congresista manifestó que durante el actual gobierno, esta financiera tuvo un crecimiento exponencial.
«Todo el mundo señala que las actuaciones que ellos llevaron a cabo, a pesar de que las personas estaban recibiendo un beneficio con este tipo de acción, eran opacas. No hay claridad sobre el paradero del efectivo», detalló.
Aprobación
Zambrano aseguró que, ante esta situación, no se puede aprobar una iniciativa de inmediato en el Congreso Nacional. «Ya hay mucho trabajo por hacer, tiene que investigarse a todos los socios que recibieron un beneficio y manejaron el dinero, y en qué lo invirtieron».
«Libre lo que está utilizando, en la desesperación que tiene de que está perdiendo la elección, quiere ver cómo hace política con el respaldo y el apoyo de los 35 mil usuarios», argumentó. Zambrano aseguró que la próxima semana fijarán su postura ante este proyecto de ley.
Estrategia
Por su parte, el jefe de bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, explicó que, como bancada del partido de gobierno, tendrán que apoyar esta iniciativa.
«Como bancada de partido de gobierno, tenemos que acompañar esta iniciativa que mandará el Poder Ejecutivo para hacer las cosas en orden y correctas, tiene que haber un decreto habilitante», destacó.
De igual manera, Sarmiento defendió que la iniciativa no se trata de una estrategia política. «El Estado debe de responder porque se ha intervenido esa empresa a través del Ministerio Público«, agregó. Asimismo, el congresista indicó que espera que el proyecto sea altamente discutido.
Análisis
Mario Segura, presidente de la bancada del Partido Liberal, expresó que espera que el problema de Koriun Inversiones no se convierta en un conflicto político.
«Como acostumbramos a hacerlo en el Congreso, que el hecho de que venga del gobierno, tenemos que aprobarlo y si no lo aprobamos, es que estamos en contra de los pobres», afirmó.
El líder liberal manifestó que en Honduras hay diferentes sociedades que pierden todos los días, por lo que «también habría que pagarles». De igual manera, Segura indicó que harán un análisis del proyecto de ley.
«En base a ese análisis el voto será de la bancada, en relación con ver si apoyamos o no apoyamos esta (situación) nefasta que ha ocurrido con los compatriotas», aseguró. «Creo que la Comisión de Banca y Seguros solo podrá limitarse a lo que le corresponde», añadió.