31.6 C
San Pedro Sula
martes, abril 1, 2025

Avanza construcción de albergues integrales en la capital, ¿de cuánto es la inversión?

Debes leer

Redacción. La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) está realizando una importante inversión para la construcción de dos albergues integrales en las colonias Betania y Las Brisas de Tegucigalpa.

Estas obras, que buscan ofrecer una solución efectiva ante situaciones de emergencia, cuentan con una inversión aproximada de 20 millones de lempiras, gracias al apoyo de la cooperación alemana.

«Alrededor de 20 millones (de lempiras) entre los dos (albergues integrales)», reveló Silvia Pérez, vocera de Comunicaciones de la AMDC.

El alcalde capitalino Jorge Aldana destacó la relevancia de los proyectos para la comunidad, al señalar que, «con la construcción de los albergues integrales en las colonias Betania y Las Brisas, podremos brindar atención digna y de calidad a las familias que pudieran resultar afectadas por riesgos, sin interrumpir las jornadas escolares de las niñas y niños de estas colonias».

El compromiso de la AMDC con la seguridad y el bienestar de la población capitalina se refleja en la decisión de crear estos espacios específicos para situaciones de emergencia, evitando así que los centros educativos, que, en su mayoría, son los lugares destinados para albergar a las personas afectadas por desastres naturales, interrumpan las clases y el desarrollo académico de los estudiantes.

Publicación de Aldana en X (antes Twitter).

Le puede interesar: Inició el año escolar y Educación en Cortés desconoce sobre falta de docentes y escuelas sin reparar

Un paso hacia la mejora de la infraestructura de emergencia

Históricamente, las escuelas han sido utilizadas como refugios temporales durante las lluvias fuertes y desastres naturales, afectando las actividades educativas de miles de estudiantes.

El país actualmente cuenta con más de 17,000 centros educativos, muchos de los cuales las han utilizado para estos fines. Sin embargo, el sector educativo y la sociedad civil han hecho un llamado a evitar utilizar estos centros como albergues, ya que las consecuencias sobre la enseñanza y el aprendizaje son significativas.

Con la nueva infraestructura, las autoridades locales buscan aliviar esa carga. Lo anterior, proporcionando albergues específicos que protejan a las familias afectadas y aseguren la continuidad del proceso educativo en la zona.

Las obras representan un avance significativo hacia la mejora de la infraestructura de emergencia en el Distrito Central.

De igual importancia: ¿Cuándo empieza la Semana Santa en Honduras este 2025?

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido