29.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 30, 2025

Autoridades intervienen Silca, en Olancho, por ola de violencia

Debes leer

Redacción. En medio de una creciente ola de violencia que mantiene en zozobra a la población, las Fuerzas Armadas de Honduras iniciaron este martes una intervención en el municipio de Silca, Olancho.

La intervención surge como respuesta a un clamor urgente por seguridad, luego de una masacre ocurrida hace algunas semanas, que dejó tres personas muertas, entre ellas dos tíos y una tía política del alcalde Pablo Paz.

Autoridades intervienen en Silca en Olancho para garantizar seguridad de sus habitantes
Pablo Paz pidió auxilio ante el aumento de la violencia.

Las víctimas están identificadas como Exsar Edulfo Paz Murillo (53), Leda Esperanza Paz Murillo (66) y Ana Cristina, esta última cuñada de ambos. Los cuerpos fueron retirados de la morgue capitalina por el propio edil, quien viajó a Tegucigalpa consternado por lo ocurrido.

“Dos de los fallecidos son mis tíos y la tercera víctima es una tía política. Estamos aquí con la esperanza de que esta respuesta inmediata de las autoridades genere la paz y tranquilidad que tanto necesitamos”, expresó Paz, quien también lanzó un llamado público pidiendo intervención urgente del Estado. “Las autoridades saben lo que significa y los estamos necesitando”, remarcó.

La tragedia familiar ocurre en un contexto de inseguridad que se ha intensificado en Silca. Según el alcalde, en los últimos 60 días se han reportado al menos ocho homicidios, muchos de ellos sin esclarecer, lo que ha generado impotencia entre los habitantes.

“El delincuente opera sin discriminación. No queremos un show, queremos responsables intelectuales y materiales del crimen”, dijo.

Ante la situación, las autoridades militares y policiales iniciaron este martes operativos en la zona, con la instalación de destacamentos en puntos estratégicos del municipio y la movilización de contingentes especiales para labores de patrullaje y control territorial.

Mayor seguridad en Silca

Las autoridades de seguridad han manifestado su compromiso de trabajar junto a la comunidad para restablecer el orden y garantizar la protección de los ciudadanos. La estrategia incluye patrullajes constantes, controles de ingreso y salida, así como vigilancia en barrios considerados de alto riesgo.

Le puede interesar: Alcalde de Silca interpone denuncia y pide protección tras masacre que enluta a su familia

Silca, un municipio eminentemente agrícola, enfrenta ahora el reto de resistir la violencia y recuperar su tranquilidad con apoyo institucional firme y sostenido.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido