32.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 7, 2025

Autoridades advierten a jóvenes que hacen piques y arriesgan su vida

Debes leer

Redacción. Residentes de varias zonas del país están cada vez más preocupados por los piques ilegales protagonizados por jóvenes en motocicletas.

Estas maniobras imprudentes ponen en riesgo la vida tanto de los participantes como de terceros y son denunciadas por conductores, páginas informativas locales y usuarios en redes sociales. 

«Cerca del CURC están haciendo piques. Varios jóvenes están a la orilla de la calle y pasan como locos en motos; por favor, Policía Nacional, dejen de ver el partido y pongan orden», alertó una de las páginas informativas de Comayagua.

La situación es similar en la zona norte e insular, donde muchos jóvenes han perdido la vida. Un caso reciente ocurrió anoche en la carretera CA-13: un menor de 15 años murió en un accidente de moto luego de salir con sus amigos.

VIDEO

 

Lea también: Graban a conductores realizando maniobras imprudentes en la capital

Las reacciones de los internautas no se hicieron esperar, mostrando indignación y hartazgo ante esta problemática.

Un usuario expresó: «No se quieren ellos mismos, menos que les interese el bienestar de los demás. No ven cuánto muerto en accidente de motocicleta y siguen… muchas veces afectan a terceros que ninguna culpa se tiene, que sean locos», mientras otro añadía: «Todas las noches pasa eso… la seguridad duerme».

Conducción temeraria 

El subcomisario Darwin Hernández, jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), declaró a Diario Tiempo que, si encuentran a jóvenes realizando piques, los remitirán por conducción temeraria, un delito que conlleva penas de seis meses a tres años de cárcel.

También destacó que la situación se agrava cuando los implicados son menores de edad, ya que en esos casos la sanción recae directamente sobre el padre o tutor. «Se hace operatividad, pero estos buscan el tiempo que la policía no anda haciendo operatividad para hacer este tipo de actividades», dijo.

Las carreras clandestinas arriesgan la vida del conductor y de terceros.

A pesar de los esfuerzos policiales, Hernández admitió que en algunos casos las autoridades remiten a los infractores. Lamentablemente, estos quedan en libertad después, lo que genera un ciclo de reincidencia y frustración en la aplicación de la justicia.

Hasta ahora se registran más de 800 muertes por accidentes de tránsito en lo que va de 2025.

Le puede interesar: Motociclista pierde la vida tras impactar de frente contra un pick-up en Copán

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido