30.6 C
San Pedro Sula
sábado, junio 29, 2024

Aumentan atenciones en Clínica Médica Gratuita de La Ceiba por ola de calor

Debes leer

Redacción. Las autoridades de la Clínica Médica Gratuita, de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), en La Ceiba, Atlántida, han registrado un aumento en las atenciones producto de la ola de calor que azota el país.

Brayan Galo, doctor del centro asistencial, declaró ante Noticieros Hoy Mismo que muchos de los pacientes están llegando por ayuda debido a varias patologías, especialmente por enfermedades relacionadas a las altas temperaturas y la contaminación atmósferica.

“Hemos visto un aumento de afecciones en las vías respiratorias en pacientes pediátricos; asimismo, en pacientes que tienen enfermedades de base como la hipertensión (…). A la semana atendemos mínimo a 100 pacientes en el día, sobre todo niños”, indicó.

Entre los otros padecimientos que más han atendido figuran ciudadanos con descompensación y golpes de calor.

Aumentan atenciones en Centros de Salud por ola de calor en La Ceiba
Niños y adultos con enfermedades de base son los pacientes más recurrentes en el centro ubicado en Barrio Inglés.

Lea también: Ola de calor aumenta atenciones médicas en el Hospital Escuela

Recomendaciones 

Ante la ola de calor que azota el territorio nacional, las autoridades piden a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

  • Hidratarse
  • No exponerse al sol de manera prolongada
  • Usar mascarilla
  • No realizar actividades al aire libre
  • Lavado frecuente de manos
  • Tomar sus medicamentos puntualmente (pacientes con enfermedades de base)
  • Utilizar ropa que ayude a cubrir la piel de los rayos del sol.

Al problema de la contaminación y calor se le suma la epidemia del dengue en la ciudad, por lo que las autoridades han pedido a cada ciudadano que mantenga aseado los terrenos, cunetas y pilas de su hogar.

Imagen satelital de la NASA sobre los puntos de calor en Honduras (actual).

Honduras ha registrado temperaturas superiores a 40 grados como parte de una ola de calor que azota la región, provocada por los efectos del fenómeno de El Niño. Según expertos, estas altas temperaturas persistirán hasta el final del primer semestre de 2024.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido