Redacción. Directivos del mercado Zonal Belén de Comayagüela informaron este viernes que el precio del quintal de maíz y la media de frijoles sufrió un incremento de 50 y de 5 lempiras, respectivamente.
Edwin Molina, presidente del centro de comercio capitalino, expresó su preocupación ante el alza en los precios de estos productos básicos en la dieta de miles de familias hondureñas.
“Tenemos este problema porque no hay políticas de Estado para poder regular esta situación y hoy ya tenemos un aumento de 100 lempiras a la carga de maíz”, explicó.
Otras causas del aumento del precio de los granos son el incremento del dólar y los aranceles de importación, que causan un alza de un 150 % en el precio de importación de fertilizantes e insumos para producción agrícola.
El comerciante detalló que el buen invierno del 2024 ha ayudado a que el grano no se haya encarecido aún más.
Lea también: Canasta básica supera el salario mínimo de los hondureños
Aumento del frijol
Molina dijo además que la medida de frijol tendrá un aumento de cinco lempiras a partir del próximo lunes, por las mismas causas que el maíz.
“Es importante mencionar que las lluvias no se nos han venido, tenemos 26 días de haber sembrado y no tenemos lluvias”, lamentó.
La sequía obliga a los agricultores a utilizar sistemas de riego que necesitan energía, encareciendo así el proceso de producción.
Finalmente, el dirigente del Zonal Belén lamentó la escasez de mano de obra en las zonas productoras. Enfatizó en que los bajos salarios, en comparación al encarecimiento de la vida, obligan a los campesinos a dedicarse a otros rubros.
Le puede interesar: La devaluación no cede: Dólar cruza la barrera de los 26 lempiras y presiona la economía