Redacción. La auditoría forense presentada al Ministerio Público por el Consejo Nacional Electoral (CNE) reveló que las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) participaron directamente en un boicot logístico que afectó el desarrollo de las elecciones primarias del 9 de marzo.
El informe presentado por las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall señala que los militares retuvieron vehículos estratégicos y permanecieron inactivos, lo que impidió la distribución oportuna del material electoral.
Esta inacción provocó retrasos críticos en la entrega de maletas electorales y kits tecnológicos en distintos centros de votación, agrega.
La auditoría responsabiliza además al consejero del CNE, Marlon Ochoa, por haber ordenado un día antes del proceso la transferencia de 50 vehículos a las Fuerzas Armadas, provocando un colapso en la flota vehicular del órgano electoral. Esto obligó al CNE a recurrir a contrataciones de emergencia para cumplir con los tiempos establecidos.
Según el documento, no existía justificación operativa para que el personal militar permaneciera inactivo. Incluso se documentó que algunos conductores se estacionaron en puntos del Distrito Central sin razón aparente. Al ser detectados por personal del CNE, intentaron modificar su ubicación para justificar su falta de movimiento.
Estas acciones, consideradas como un intento deliberado de obstaculizar el proceso, comprometen el principio de neutralidad institucional. Además, ponen en duda el papel de las Fuerzas Armadas como garantes del proceso democrático, como lo establece el artículo 272 de la Constitución de la República.
Lea también: Acusan a Marlon Ochoa de ordenar traslado de 50 vehículos militares antes de las elecciones
Señalamientos a Marlon Ochoa
El informe ha generado una fuerte controversia en el ámbito político. Diversos sectores han exigido una investigación independiente para determinar si hubo intención deliberada de interferir en las elecciones primarias y si existió coordinación con actores interesados en manipular los resultados.
“La afectación logística fue evidente y real”, afirmó uno de los auditores forenses, según consta en el informe.
La diputada liberal Claudia Ramírez, en declaraciones brindadas a Radio Cadena Voces el sábado 12 de abril, pidió la salida inmediata del consejero.
“Marlon Ochoa no puede seguir dentro del CNE; es un virus que pone en riesgo la democracia hondureña y las elecciones generales de noviembre”, expresó.
El informe se publica en un contexto de creciente desconfianza ciudadana hacia las instituciones y a solo meses de las elecciones generales. La atención ahora está puesta en las posibles repercusiones legales y políticas del caso, tanto a nivel nacional como internacional.