REDACCIÓN. En Estados Unidos, los procesos migratorios continúan adaptándose a la tecnología, y una de las medidas implementadas en los últimos años ha sido la realización de audiencias de inmigración en línea. Estas audiencias, conocidas como internet-based hearings en inglés, permiten que algunas personas puedan atender sus casos de manera virtual a través de la plataforma Webex, sin necesidad de presentarse físicamente en la corte.
Cuando una persona revisa el estatus de su caso y aparece que su audiencia será “por internet”, significa que deberá conectarse desde un teléfono inteligente o computadora el día programado para su cita. Para ello, es fundamental contar con un espacio privado, una buena conexión a internet y un correo electrónico activo para ingresar a la audiencia.

¿Se puede solicitar una audiencia virtual?
Sí. Los solicitantes pueden pedir a la corte de inmigración que su audiencia sea en línea, aunque esta solicitud puede ser aprobada o denegada según distintos factores. Entre ellos se encuentran la ubicación de la corte, el criterio del juez, las razones que justifican el pedido y si la persona cuenta o no con un abogado.
La solicitud se puede hacer de dos maneras:
-
Por teléfono, llamando directamente a la corte de inmigración correspondiente.
-
Por escrito, enviando una petición firmada en inglés a la dirección postal de la corte. Esta petición también debe enviarse al fiscal del gobierno (OPLA). Además, es recomendable guardar una copia personal del documento enviado.
Le puede interesar: Hasta 4 años esperan migrantes para sus audiencias de asilo en EEUU
Preparación para la audiencia
La semana antes de la cita, se aconseja confirmar en la línea directa de la corte (800-898-7180) que la audiencia sigue programada como virtual y verificar el nombre del juez asignado. También se debe descargar con anticipación la aplicación Webex desde el enlace de la página oficial de la corte y probar que funcione correctamente.
El día de la audiencia
Los solicitantes deben ingresar a Webex al menos una hora antes de la hora programada. Tendrán que poner su nombre completo tal como aparece en sus documentos migratorios. Luego, deben seleccionar la opción “Join as a guest” y finalmente “Join Meeting”.
Se debe considerar que los jueces pueden tener varias audiencias programadas el mismo día. Por ello, puede esperar varias horas antes de que lo llamen. Por ello, contar con paciencia, estabilidad en la conexión y todos los documentos a la mano es clave para afrontar este procedimiento.