30.6 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 23, 2025

ATIC le cae a financiera reportada como fraudulenta que opera con licencia otorgada por el alcalde de Choloma

Debes leer

Redacción. El Ministerio Público (MP) asestó un duro golpe a la empresa Koriun Inversiones al asegurar sus bienes este día, tras descubrirse su funcionamiento bajo un esquema Ponzi, una práctica que representa una seria amenaza para la estabilidad del sistema financiero hondureño.

La investigación se desencadenó a partir de un informe crucial de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), que encendió las alarmas sobre la captación irregular de fondos por parte de la mencionada empresa. Inspecciones posteriores, llevadas a cabo en enero de 2025, revelaron la falta de documentación legal y financiera que acreditara el uso y destino de los recursos.

Sin embargo, un elemento que añade un matiz de controversia al caso es el Permiso de Operaciones otorgado a Koriun Inversiones por el alcalde de Choloma, Gustavo Mejía, apenas el pasado mes de febrero.

Lea también – Cierre de dos maquilas deja sin sustento a 3,600 familias en la zona norte

En su momento, la alcaldía de Choloma emitió un comunicado celebrando la llegada de la empresa: «Con la obtención de su Permiso de Operaciones, Koriun Inversiones podrá contribuir al desarrollo local, impulsando la actividad productiva y generando nuevas oportunidades de empleo», indicó en su momento la alcaldía.

Las autoridades realizaron la intervención en horas de la mañana.

Rentabilidad

Las investigaciones establecieron que Koriun Inversiones ofrecía a sus clientes una rentabilidad semanal del 5% (equivalente al 20% mensual), asegurando que recuperarían su inversión en cinco meses.

Para atraer a más personas, emplearon una intensa campaña en redes sociales, principalmente en TikTok. En 2024, la empresa reportó ingresos por más de 86.9 millones de lempiras, provenientes de unos 35,000 inversionistas. Sin embargo, no contaba con autorización de la CNBS ni estaba inscrita en el Registro de Actividades No Profesionales Designadas (APNFD).

Junto con el aseguramiento de la empresa, el MP confiscó bienes, vehículos y cuentas bancarias de sus representantes en San Pedro Sula y Choloma. Koriun Inversiones operaba en al menos siete departamentos. Según las investigaciones, se encontraba en proceso de evadir responsabilidades e incluso podría haber intentado fugarse del país.

Miles de personas invertían en la empresa.

Le puede interesar – Congreso aprueba nuevo endeudamiento por más de $359 millones

El esquema Ponzi es una modalidad de estafa piramidal en la que una empresa atrae inversionistas. Promete altos rendimientos en poco tiempo, pero paga esos beneficios utilizando el dinero de nuevos inversionistas, en lugar de generar ganancias legítimas. Este tipo de estructuras no son sostenibles, colapsan y generan enormes pérdidas económicas.

Banca y Seguros 

Según la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, la empresa Koriun Inversiones NO inició ningún proceso formal de autorización, para realizar cualquiera de las operaciones enmarcadas en la Ley del Sistema Financiero. Por ende, NO está autorizada para recibir recursos del público, con la finalidad de entregar un rendimiento sobre estos.

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros alertó a la ciudadanía en general, que la empresa Koriun Inversiones NO estaba sujeta a la supervisión y los recursos entregados a dicha empresa no están protegidos por el Fondo de Seguro de Depósitos (FOSEDE). Por lo tanto, advirtieron que cualquier operación de colocación de fondos en dicha empresa se realizaba bajo su propia responsabilidad.

Comunicado de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) previo a los aseguramientos realizados por la ATIC.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido