Redacción. El cuarto vuelo militar del día con migrantes deportados desde Estados Unidos (EEUU) aterrizó este viernes en el Aeropuerto Ramón Villeda Morales de La Lima, Cortes, zona norte del territorio nacional.
El avión estadounidense aterrizó alrededor de las 5:00 de la tarde, pese a que estaba programado para las 4:00 p.m.
Según el informe preliminar, el cuarto vuelo transportó a una veintena de hondureños deportados desde la frontera de EEUU. De los cuatro vuelos del día, dos fueron operados por aeronaves militares estadounidenses, resultado de redadas migratorias. Los otros dos fueron vuelos comerciales con deportaciones regulares.
En imágenes proporcionadas por medios locales se pudo observar el momento en el que los hondureños bajaron del avión militar. En la pista de la terminal aérea ya los esperaban los buses gratis del gobierno para trasladarlos al centro de acopio para ordenar trámites migratorios.
Una vez en tierras hondureñas, a los deportados se les dio alimentación y se les hizo entrega del bono de 100 dólares donado por el Estado.
Lea también: Trump reafirma aranceles del 25% a México y Canadá para este sábado
Primer vuelo militar trajo 70 hondureños
Más temprano este día, el primer vuelo militar trajo a más de 70 connacional deportados como parte de las redadas migratorias implementadas por Donald Trump.
Los retornados llegaron con evidentes signos de cansancio alrededor de las 12:40 p.m. Algunos hondureños fueron detenidos en la frontera, mientras que a otros los arrestaron durante redadas realizadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Según el canciller hondureño Eduardo Enrique Reina, alrededor de 352 migrantes llegaron hoy al país entre vuelos comerciales y militares. Este número podría aumentar en las próximas semanas, dado que las autoridades continúan con las repatriaciones a través de diferentes medios.