Redacción. Un asteroide de hasta 300 pies de diámetro podría chocar con la Tierra en 2032 y, aunque la NASA dice que las posibilidades de colisión son «extremadamente bajas», la probabilidad ha ido aumentando desde que se descubrió la roca espacial hace semanas.
La NASA precisó la semana pasada que actualmente hay un 2.3 % (o 1 en 43) de posibilidades de que el asteroide, llamado 2024 YR4, golpee la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Aunque todavía es diminuta, esa probabilidad casi se duplicó con respecto a la estimación inicial de la agencia del 1.2% a fines de enero.
En ese momento, la NASA precisó que «ningún otro asteroide grande conocido tiene una probabilidad de impacto superior al 1 %».
La agencia está monitoreando la órbita del asteroide e indicó que el «riesgo de impacto» del objeto podría descartarse eventualmente. Pero en una publicación sobre la roca espacial, la agencia aseguró que «también es posible que su probabilidad de impacto continúe aumentando» a medida que se aclaren más detalles.
La NASA estima que el asteroide mide entre 130 y 295 pies de diámetro. En el improbable caso de que impactara la Tierra, el asteroide probablemente «impactaría a una alta velocidad» de aproximadamente 37,000 millas por hora, según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
De igual Interés: Un asteroide podría golpear la Tierra en 10 años, alerta la NASA
Asteroide 2024 YR4
Una roca espacial de ese tamaño probablemente causaría daños locales, pero no amenazaría a todo el planeta ni a la humanidad, como podría ser el caso si un asteroide mucho más grande estuviera en curso de colisión con la Tierra.
El asteroide 2024 YR4 fue detectado por primera vez por la estación del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides en Chile el 27 de diciembre de 2024. Desde entonces, los investigadores han estado estudiando la roca espacial utilizando telescopios terrestres.
La NASA agregó que el asteroide seguirá siendo visible para los observatorios terrestres hasta abril. Después de eso, la roca espacial será tan débil que solo se podría ver hasta aproximadamente junio de 2028.
El telescopio espacial James Webb de la agencia enfocará sus ojos en el asteroide en marzo para evaluar mejor su tamaño, según la NASA.