28.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 12, 2025

Asociación de Apoyo al Autista a punto de cerrar por falta de recursos del gobierno

Debes leer

Redacción. Más de 300 niños con autismo y otras discapacidades están en riesgo de quedar sin atención especializada debido a la falta de transferencias de fondos por parte del Estado a la Asociación Hondureña de Apoyo al Autista (APO-AUTIS).

De acuerdo con el director académico de APO-AUTIS, Adolfo García, la institución, que opera con base en un decreto legislativo que obliga al Estado a transferirle tres millones de lempiras anuales, aún no ha recibido ni un solo centavo en lo que va del 2025.

Adolfo García señaló La falta de fondos pone en riesgo los servicios y programas para los hondureños con autismo.

Aunque el 14 de enero se entregaron las liquidaciones y auditorías solicitadas por el Programa de Acción Solidaria (PROASOL), las autoridades han detenido el desembolso, citando denuncias anónimas sobre un posible mal manejo de los fondos.

“Cumplimos con todo lo que la ley exige. Se liquidó, se auditó y se presentó la documentación. Pero ahora aducen que han llegado denuncias anónimas a PROASOL sobre posibles irregularidades. Si hay pruebas, que investiguen, que el Ministerio Público y el Tribunal Superior de Cuentas hagan su trabajo. Pero si no las hay, por favor, agilicen estos trámites y liberen el dinero que les corresponde a estos niños”, urgió García.

A punto de cerrar

La situación es crítica: el personal lleva siete meses sin salario, y las deudas continúan acumulándose.

“Definitivamente estamos por cerrar. Ya no hay manera de sostener la operación, y los más afectados son los niños que necesitan esta atención para poder integrarse a la sociedad”, lamentó el director.

La asociación hace un llamado urgente a las autoridades para que se reanuden los recursos y se evite el cierre.

García recalcó que este no es un tema administrativo, sino humano y urgente. La atención que brinda APO-AUTIS no solo mejora la calidad de vida de los niños, sino que también representa una oportunidad de inclusión social que ahora peligra por trámites burocráticos y acusaciones sin fundamento.

“Estos niños no pueden esperar. No se les puede castigar por disputas administrativas. Necesitamos una solución inmediata”, concluyó.

Hoy se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
El autismo es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento.

La organización hace un llamado al gobierno para que cumpla con su obligación legal y moral, y evite que cientos de familias queden desprotegidas ante el inminente cierre del centro.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido