Redacción. Ante los recientes ataques dirigidos al sector religioso, motivados por la convocatoria a la caminata de oración en favor de la justicia, la paz y la democracia en Honduras, la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) emitió un comunicado oficial de respaldo a las iglesias católica y evangélica.
La caminata pacífica, programada para el próximo 16 de agosto, ha generado críticas y cuestionamientos que, según la ASJ, afectan la labor espiritual y social de las iglesias.
En respuesta, la organización destacó que «7 de cada 10 hondureños expresan confianza en las iglesias», subrayando la importancia de estas instituciones en la sociedad hondureña.
En su pronunciamiento, afirmó: «Nos unimos al llamado a orar por la paz, la justicia y una democracia fuerte en nuestro país». Además, enfatizó su compromiso con estos valores al señalar que es organización cristiana dedicada a la justicia y la defensa de la democracia.
También expresó «su solidaridad con los liderazgos de la iglesia católica y evangélica de Honduras ante los ataques recibidos tras la convocatoria a una caminata pacífica con fe y esperanza».

De igual interés: Caminata de oración: ¿cuándo es y desde dónde partirá?
Respaldo
La ASJ añadió que, en estos momentos de desafíos y polarización en el país, es crucial unirse para orar por el país, «para que prevalezcan la paz, la justicia y una democracia sólida que sirva al bien común».
En los últimos días, el sector religioso ha recibido críticas debido a la caminata promovida conjuntamente por la Confraternidad Evangélica de Honduras y la Conferencia Episcopal de Honduras.
La movilización se realizará simultáneamente en más de 50 ciudades del país, entre ellas Tegucigalpa, Siguatepeque, Comayagua y La Ceiba. Las iglesias organizadoras invitaron a todas las personas de buena voluntad a sumarse a este recorrido, símbolo del compromiso por un futuro pacífico y democrático para Honduras.
En su convocatoria, el sector religioso destacó que “Honduras nos necesita unidos en oración. El futuro de Honduras no depende solo de unos pocos, depende de todos”. Esta frase resalta la importancia del compromiso colectivo para buscar soluciones a la crisis social.
La ASJ concluyó su mensaje reiterando la importancia de la convocatoria. También destacó la necesidad de mantener la unidad para buscar un futuro más justo y pacífico para Honduras.
