Redacción. En Honduras, muchos animales sufren maltratos, golpes e incluso son dejados sin comida debido a la negligencia de sus dueños. A pesar de que el maltrato animal está penalizado por la ley, es necesario que la ciudadanía actúe y denuncie estos casos para que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
Es por eso que Diario Tiempo informa a la población sobre cómo puede reportar el maltrato animal y quiénes son las autoridades encargadas de recibir estas denuncias, para que los responsables sean identificados y los animales reciban la protección necesaria.
Para interponer una denuncia, los hondureños solamente tiene que llamar a la línea gratuita 100, para que luego las autoridades, tanto de la Policía Nacional como de la Unidad Canina de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), acudan a verificar la alerta.
«La Policía Municipal Canina únicamente está para cumplir denuncias de maltrato animal. Así como también para rescatar y proteger a los animales en riesgo en la capital», mencionó el portavoz de la Policía Municipal, Josué Esperanza.
La Policía Nacional dispone de personal capacitado para atender este tipo de llamadas y así proteger la vida de los animales. «Hacemos un llamado a la población para que denuncie cualquier caso de maltrato, para que podamos salvar vidas», reveló un agente de la Policía Nacional.
¿Qué se considera maltrato animal?
De acuerdo con la ley, en Honduras se establece que no solo los golpes son considerados maltrato animal. No alimentarlos y mantenerlos en espacios con poca higiene, entre otras afectaciones hacia los animalitos también son formas de maltrato punibles.
Asimismo, el maltrato a los animales se considera un delito, según la ley, que establece que quien maltrate intencionalmente a un animal hasta causarle la muerte puede enfrentar de 3 a 5 años de cárcel y una multa de hasta 25 salarios mínimos.
«Si el abuso provoca mutilaciones o deja al animal sin movilidad, la pena también se aplica, pero con una reducción de un tercio», se establece en la ley.
Infracciones:
- Golpear o maltratar a un animal hasta provocarle la muerte
- Hacer peleas clandestinas o espectáculos crueles con animales
- Vender animales enfermos o sin autorización para experimentación
- Realizar actos de zoofilia o entrenar animales para volverlos peligrosos.
Faltas graves:
- Cirugías estéticas sin supervisión veterinaria
- Abandonar intencionalmente a un animal
- Vender animales silvestres o enfermos
- No tomar medidas de seguridad con animales peligrosos
Infracciones leves:
- No alimentar adecuadamente a una mascota
- Mantenerlos en condiciones de higiene inadecuadas
- Vender o regalar animales a menores sin supervisión, entre otras.