Redacción. Si tiene el deseo de trabajar en el extranjero considere que Estados Unidos no es el único país abierto a brindar oportunidades laborales a los latinos.
También Canadá es una alternativa e, incluso, si ya se encuentra en la nación de las barras y las estrellas con un permiso de trabajo, también pueden solicitar el de la hoja de maple.
Es importante que tome en cuenta que si quiere trabajar en Canadá necesita un documento especial, es decir que con un permiso de turismo no es posible solicitar un empleo, de lo contrario podría enfrentar sanciones con las autoridades.
Canadá explica que una visa de trabajo se emite a quienes son elegibles para laborar en el país por un periodo de tiempo específico o bien para que personas de negocios y estudiantes puedan realizar actividades remuneradas en la nación.
Tipos de permisos
Es por lo anterior que existen diversos tipos de permiso de la llamada e-visa, a continuación mencionamos los más importantes:
- A través de un programa de estudios. Si está inscrito en un programa postsecundario de al menos seis meses, el país puede permitirle trabajar hasta 20 horas por semana.
- Al final de un programa de estudios con un permiso de trabajo de posgrado. Una vez que se completa un programa de estudios, se puede obtener un permiso de trabajo.
- Como cónyuge acompañante de un estudiante de educación superior.
- Con una visa de trabajo para jóvenes profesionales. Esta se obtiene a través de acuerdo con varios países e instituciones y permite laborar por al menos un año.
- Con visa de trabajo obtenida por acuerdos internacionales. En este caso se otorga a determinados profesionales o técnicos.
- Ser transferido por una entidad canadiense. Si trabaja para una empresa canadiense en su nación y esta le ofrece un puesto directivo en el país.
- A través del programa French-Mobility. Está disponible para aquellos que hablan francés y tienen una oferta de trabajo de un empleador canadiense calificado.
- Oferta de trabajo a través de una evaluación de impacto del mercado laboral.
- Oferta de trabajo en ocupaciones tecnológicas a través del programa Global Talent Stream. Para trabajadores extranjeros temporales en el sector tecnológico con validez de hasta dos años.
- Programas provinciales impulsados por el empleador. Muchas provincias tienen al menos un programa para facilitar a las empresas contratar a trabajadores extranjeros.
- Programas piloto disponibles impulsados por el empleador.
- Programas de inmigración. Puede enviar su solicitud directamente a las autoridades migratorias.
- A través del programa de patrocinio. Es la opción para visitantes, estudiantes y trabajadores que son cónyuges de un ciudadano canadiense.
7 requisitos que debe cumplir para trabajar en Canadá
De acuerdo con lo anterior, hay una serie de opciones disponibles para que viaje a Canadá con un permiso de trabajo, cada una de ellas tiene sus requisitos específicos, pero, de manera general, deberá cumplir con los siguientes:
- Tener un pasaporte con una vigencia mayor a seis meses.
- No tener condenas penales o cargos relacionados con un tema migratorio.
- Deberá realizar una entrevista ante un oficial de inmigración en donde demuestre fuertes vínculos con su país de origen.
- Deberá demostrar que regresará a su país de origen una vez que su permiso de trabajo expire.
- Deberá aprobar un examen médico de acuerdo con su país de residencia y la ocupación deseada.
- Deberá trabajar para un empleador autorizado que no aparezca en la lista bajo el estado «no elegible».
- No podrá trabajar en negocios relacionados con striptease, bailes eróticos, servicios de acompañantes o masajes eróticos.
