Redacción. Las calles que conducen a las principales zonas turísticas de Atlántida y Colón, como la carretera CA-13, están en un estado crítico, con baches y huecos que dificultan el tránsito y afectan tanto a los residentes como a los turistas que visitan estas hermosas regiones del Caribe hondureño.
Esta situación no solo representa un riesgo para la seguridad vial, sino que también impacta negativamente en la experiencia de quienes deciden viajar a estos destinos turísticos.
Desde La Ceiba hasta las playas de Tela, y en el caso de los que se aventuran a las bellas tierras de Colón, los conductores se enfrentan a un verdadero calvario de obstáculos, ya que las carreteras no solo presentan grietas y hoyos profundos, sino también tramos intransitables debido al mal estado en general.
Esta problemática ha sido una constante en los últimos años, a pesar de las promesas de reparación por parte de las autoridades.
A medida que avanza la temporada turística, la situación empeora. Los caminos en mal estado dificultan el acceso a lugares que deberían ser el corazón del turismo en la región.
Le puede interesar: Carretera CA-13 «no es apta para cardíacos» por baches, afirma diputado
Las críticas no se han hecho esperar. En consecuencia, tanto turistas nacionales como internacionales se ven obligados a lidiar con la precariedad de las vías, lo que afecta la imagen de la zona como un destino turístico ideal.
Imágenes de como luce las carreteras de Atlántida y Colón
Promesas incumplidas por parte del gobierno
Los habitantes de La Ceiba no logran entender por qué el Gobierno no completará el proyecto de los cuatro carriles en la carretera CA-13 hasta su ciudad, y, en cambio, se limitará a hacerlo hasta Tela, a pesar de que la promesa era ejecutar toda la obra de más de 200 kilómetros.
Las licitaciones para esta obra, que abarca desde La Barca hasta La Ceiba, ya se han realizado. En junio, se conocerán las empresas que participarán en las cinco fases de ejecución, las cuales finalizarán en el puente Saopín en La Ceiba.