Redacción. El candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry “Papi” Asfura, aseguró el pasado domingo que la clave para reducir el precio de la canasta básica en Honduras es fortalecer el sector productivo nacional.
Durante una visita al municipio de La Lima, Cortés, reafirmó que su plan de gobierno priorizará el respaldo al agro hondureño con acceso a crédito, tecnología y seguridad.
“La canasta básica va a bajar, pero eso sólo será posible si apoyamos a nuestros productores, si volvemos al campo”, dijo el presidenciable tras recorrer mercados y conversar con agricultores y comerciantes limeños.
“Vamos a darles todo el respaldo para que produzcan más y mejor, y así asegurar comida más barata para el pueblo”, añadió.
La visita formó parte de una gira por el norte del país, donde el exalcalde capitalino estuvo acompañado por Santiago Motiño, candidato a la alcaldía local. Ambos caminaron por las calles de La Lima, una ciudad con fuerte tradición agrícola e industrial, y escucharon las preocupaciones de sus habitantes, quienes reclamaron abandono estatal, falta de empleo y alzas constantes en los precios de los alimentos.

Le puede interesar: Cossette López convoca al pleno del CNE para sesión de trabajo
Descentralización administrativa como solución local
Asfura planteó que la solución pasa por un enfoque de gobierno descentralizado, donde las municipalidades tengan más capacidad de respuesta.
“Un ministro en Tegucigalpa no puede atender al mismo tiempo lo que sí puede resolver un alcalde que vive en su comunidad”, afirmó. Por ello, propuso transferir más recursos, equipos y herramientas a las alcaldías para atender de manera oportuna las necesidades locales.
Además de las medidas de descentralización, el candidato nacionalista insistió en que su política económica buscará reactivar el campo mediante financiamiento a tasas bajas, seguros agrícolas, asistencia técnica y seguridad rural.
Respecto al municipio anfitrión, lamentó el abandono sufrido por La Lima tras los desastres naturales y gobiernos ineficientes. Sin embargo, confió en que con liderazgo local y respaldo desde el gobierno central es posible impulsar su recuperación.

De igual importancia: «Liberales, tenemos que ir a las calles», advierte Mario Segura ante posible riesgo electoral