Redacción. En medio de crecientes críticas por la falta de transparencia en el manejo de recursos públicos, Federico Duval, asesor extranjero del gobierno de Xiomara Castro y cercano a la familia Zelaya, reconoció públicamente el desvío de fondos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) hacia fines políticos.
Durante una entrevista en un podcast en República Dominicana, su país de origen, Duval admitió que dinero destinado a obras sociales fue utilizado para apoyar una campaña política de Libertad y Refundación (Libre).

“La presidenta ha sido implacable. Hubo una irregularidad con el secretario de Desarrollo Social, donde se desviaron fondos para campañas políticas. Ella hizo que esa persona renunciara públicamente, como corresponde”, declaró el asesor.
Duval también se refirió al escándalo protagonizado por la diputada Isis Cuellar, quien, según revelaciones en video, orientó recursos de Sedesol a actividades proselitistas en Copán.
Esta situación derivó en la destitución de José Carlos Cardona como titular de la secretaría, y en la suspensión de Cuellar de sus funciones dentro del partido Libre. Sin embargo, ella continúa ejerciendo como diputada.

Respuesta del gobierno
El excanciller Eduardo Enrique Reina, compañero de fórmula de Moncada, dijo a medios que no vio el video, pero afirmó que la candidata exige investigar el caso.
“Ni la candidata ni el partido reciben recursos del Estado. Lo que se investiga es con diputados”, indicó. Añadió además que Libre ha tomado decisiones contundentes para evitar irregularidades.

Reina insistió en que los fondos utilizados para la campaña provienen del partido y de aportes individuales, no de instituciones públicas. También cuestionó la legitimidad de las declaraciones de Duval, al señalar que este no tiene un rol en las decisiones oficiales del gobierno ni en la campaña de Libre.
El pasado 25 de junio, Rixi Moncada escribió en sus redes sociales: “Ni un solo acto sospechoso de corrupción voy a tolerar ni encubrir”. La frase busca marcar distancia de las irregularidades vinculadas a la Secretaría de Desarrollo Social.

Este nuevo episodio profundiza las tensiones internas en Libre y plantea serias dudas sobre el uso político de fondos aprobados por el Congreso Nacional para programas sociales.