18.6 C
San Pedro Sula
domingo, abril 13, 2025

En zona montañosa de Iriona, Colón, aseguran nueva plantación de coca

Debes leer

Redacción. En una remota zona montañosa del municipio de Iriona, en el departamento de Colón, al norte del país, las autoridades localizaron y aseguraron una nueva plantación con más de 9,000 arbustos de hoja de coca.

El hallazgo tuvo lugar en Planes de Guano, una zona de difícil acceso donde, según informes, operan estructuras vinculadas al narcotráfico.

Más arbustos coca Iriona
Las plantas tienen una apariencia saludable y estarían produciendo desde hace unos años, según las autoridades.

La plantación se extendía por al menos dos manzanas de terreno, lo que no sólo evidencia el nivel de organización de estos grupos, sino además la rápida expansión de los cultivos ilegales en el país.

«Estas áreas montañosas están siendo utilizadas por el crimen organizado para cultivar sin ser detectados», comentó una fuente ligada a las investigaciones.

Aunque el aseguramiento de este tipo de sembradíos representa un golpe para las estructuras criminales, se estima que cada plantación puede generar ganancias de millones de lempiras.

Le puede interesar: ¡Dos más! Aseguran 59,400 arbustos de hoja de coca en Iriona, Colón

Las operaciones se han focalizado en sectores como Colón, Atlantida, Yoro, Olancho y El Paraiso.

Presencia de cultivos en Honduras 

En la actualidad, Honduras sigue siendo uno de los países con mayor presencia de cultivos ilícitos en Centroamérica.

Sólo en lo que va de 2025 se han asegurado y destruido más de 450,000 arbustos de coca en distintos puntos del país. La cifra supera la del año anterior y evidencia la expansión del problema. En 2023, los cultivos se encontraban en nueve municipios del país; ahora, se han identificado en al menos 16.

Este crecimiento refleja una realidad preocupante: el país se ha convertido en un terreno fértil para el narcotráfico. El abandono estatal en las zonas rurales y la falta de oportunidades para miles de familias han facilitado que estas actividades ilegales encuentren un terreno propicio.

Las operaciones se han focalizado en los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro, Olancho y El Paraíso.

Mientras se anuncian operativos y se exhiben logros, la lucha real contra el narcotráfico aún tiene un largo camino por recorrer. Las comunidades siguen siendo testigos silenciosos del avance de una problemática que, más allá de los números, deja heridas profundas en la estructura social del país.

De igual interés: Decomiso de cocaína en Chamelecón sube a 786 kilos ocultos en tráiler

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido