Redacción. La ola de asaltos en San Pedro Sula continúa sin freno. Este miércoles, un nuevo suceso violento sacudió la colonia Valle de Sula 2, donde un niño de apenas 12 años fue despojado de su celular a punta de pistola por una pareja que se movilizaba en una motocicleta roja. Este y otros casos recientes han despertado la voz de los sampedranos en exigencia de una mayor presencia policial en las calles, para frenar este flagelo que los mantiene en zozobra.
El asalto ocurrió en la 30 calle de la colonia, minutos antes de las 6 de la mañana. La madre del menor interpuso la denuncia ante las autoridades y señaló que los robos en la zona se han vuelto cada vez más comunes. “Esto ya se salió de control”, advirtió.
Tras conocerse el hecho, ciudadanos denunciaron en redes sociales que no se trata de un caso aislado.

“A mí ya me asaltaron en ese mismo lugar”, escribió una usuaria en la página de Diario Tiempo. Otros internautas afirmaron que los responsables serían los mismos que han estado cometiendo atracos en diferentes barrios de la ciudad.
De su lado, otra seguidora llamada Onassis Torres, aseguró que los asaltos y robos están en aumento en toda San Pedro Sula, situación que es alarmante.
Una misma pareja, múltiples colonias afectadas
De acuerdo con testimonios de vecinos, la misma pareja, un hombre y una mujer a bordo de una motocicleta roja, ha sido vista cometiendo asaltos en sectores como la Rivera Hernández, o colonias como la Montefresco, Aurora, San Vicente, la Trejo y la misma Valle de Sula.
Los relataros indican que estas dos personas asaltan a ciudadanos que salen a primeras horas de sus viviendas rumbos a sus trabajos o centros de estudios.
“En la Rivera Hernández también anda un señor y una mujer asaltando, siempre antes de las 6 de mañana. Uno vive inseguro ya”, dijo Kenia Posas, al tiempo que otro usuario, le comentó que se trataba de la misma pareja.

Por otro lado, otro ciudadano llamado Daniel Reyes aseguró que estas personas llevan varios meses asaltando. “Esa pareja en la Aurora asalta también”, agregó.
“Se trata de los mismos asaltantes, pero también han asaltado en la colonia San Vicente. La moto roja, la mujer y el hombre, a varios vecinos ya los han asaltado”, aseveró otra sampedrana.

Adriana Domínguez mencionó que donde ella vive anduvieron asaltando también, pero cuando notaron que ya los habían identificado, se fueron del lugar.
Incluso se menciona que han sido captados por cámaras de vigilancia, y aunque ya existen denuncias formales, hasta el momento no reportan su captura.
Algunas imágenes muestran a los sospechosos con pistola en mano, amenazando a sus víctimas, para luego despojarlas de sus partencias.

Exigen fuertes operativos
La indignación crece entre los sampedranos, quienes reclaman una respuesta efectiva por parte de las autoridades. Además, exigen operativos policiales permanentes y no solo intervenciones esporádicas.
El sampedrano José Diaz comentó que, debido a que ya han anunciado operativos sorpresas, “los ladrones se van a dar unas vacaciones mientras pasa la ola de operativos”.
Para Hermes Jairo Morga, ante los asaltos constantes, las autoridades deben de hacer rutina normal de patrullaje “sin distracciones”.
“Que los policías no anuncien; eso es lo malo, avisar al delincuente. Hagan su trabajo y ya, de sorpresa los agarran”, escribió otra usuaria.

Kenia Posas comentó que sale de su casa con el temor de que lo van a saltar. “Necesitamos seguridad en las calles. Militares y policías, paren la delincuencia ya”, agregó.
Colonias como la Trejo y la Villa Florencia también han reportado asaltos recientes tanto a peatones como en viviendas. En estas zonas es frecuente la presencia de vehículos sospechosos.
Presión
Ante la presión ciudadana, autoridades policiales han asegurado que reforzarán los operativos en las zonas “calientes” de la ciudad. Sin embargo, advirtieron que las víctimas no deben limitarse a denunciar solo en redes sociales.

El martes, el comisario de la Policía Nacional, Cristian Nolasco, expresó que uno de los principales obstáculos para una respuesta policial más efectiva es la escasa cultura de la denuncia y que las personas únicamente lo hacen a través de redes sociales.
“Solo circula en redes: ‘asaltaron, siguen robando’, pero formalmente nadie pone la denuncia”, lamentó.
De acuerdo con el Centro de Convivencia Comunitaria, la ciudad registra más de 800 robos al mes. Estos casos incluyen asaltos a viviendas, peatones, transporte público y robos de celulares.
Le puede interesar: San Pedro Sula en alerta: Oleada de robos y asaltos en colonias