Redacción. La creciente inseguridad que golpea a distintas regiones de Honduras vuelve a quedar en evidencia tras un asalto ocurrido en el barrio Suyapa, en la ciudad de Siguatepeque, departamento de Comayagua.
Un video captado por una cámara de seguridad muestra el momento exacto en que una mujer fue despojada de sus pertenencias frente a su vivienda, en pleno mediodía y a vista de todos.
Según el registro del video, el hecho ocurrió el pasado martes 2 de septiembre alrededor de las 12:00 del mediodía. En las imágenes difundidas a través de redes sociales, se observa cómo un sujeto, vestido completamente de negro y con el rostro cubierto por un casco de seguridad, se estaciona detrás del carro de la víctima.
La mujer, sin darse cuenta de lo que ocurre a su alrededor, permanece tranquilamente en la parte trasera de su vehículo. En ese momento, un individuo se le aproxima rápidamente y, bajo amenaza con un arma de fuego, le exige que entregue todas sus pertenencias.
“Cuidadito, ciudadito. Vaya, apurate, dame el dinero”, se escucha decir al agresor mientras apunta a la mujer, quien se ve forzada a entregar sus pertenencias en un claro estado de shock.
VEA VIDEO
Lea también: Hombre muere tras asalto a negocio en San Pedro Sula
Preocupación
Después de despojar a la mujer de sus pertenencias, el ladrón abandonó rápidamente el lugar. El video de este suceso ha provocado una gran indignación entre los ciudadanos, quienes expresaron su preocupación en las redes sociales.
Muchos usuarios en línea lamentaron la creciente inseguridad y el riesgo al que está expuesta la población, incluso en lugares que deberían ser seguros, como la entrada de sus propios hogares.
“Ni en tu propia casa estás a salvo ahora”, escribió un internauta en redes sociales. «Es increíble cómo a plena luz del día suceden estos actos delictivos», manifestó otro usuario en línea. Vecinos de la zona también han manifestado su preocupación, asegurando que los robos se han intensificado en las últimas semanas.
Este nuevo acto de violencia urbana vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar las políticas de prevención del delito y garantizar entornos seguros para todos los hondureños, especialmente en contextos donde la impunidad parece alimentar la repetición constante de estos crímenes.
