30.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 11, 2025

ARSA emite alerta sanitaria por circulación de vinagres falsificados

Debes leer

Redacción. La Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) ha emitido una alerta sanitaria a la población hondureña debido a la detección y circulación de productos alimentarios falsificados.

Las autoridades han identificado dos productos específicos: «Vinagre Rico Condimentado» y «Vinagre Rico de Manzana».

«Se emite esta alerta dado que el consumo de estos productos adulterados puede representar un alto riesgo para la salud pública», detalló ARSA en su comunicado. La agencia explicó que un análisis físico-químico de los productos falsificados reveló que no cumplen con el nivel mínimo de acidez requerido.

«Una acidez baja permite el crecimiento de microorganismos que pueden causar problemas de salud como infecciones o enfermedades digestivas», aseguraron las autoridades, subrayando el peligro potencial para los consumidores.

Le puede interesar – ¡Clausurada! ARSA cierra procesadora de lácteos en Choluteca por fallas sanitarias

Recomendaciones clave

Ante esta situación, ARSA ha formulado una serie de recomendaciones urgentes para la población hondureña. Se insta a los ciudadanos a evitar comprar productos falsificados, a verificar siempre el registro sanitario de los alimentos que adquieren y a denunciar cualquier producto no autorizado que encuentren en el mercado.

De igual manera, la agencia solicitó a todas las personas que posean los vinagres identificados en sus hogares que suspendan su uso de forma inmediata. Para ayudar a los consumidores a diferenciar los productos legítimos de los falsificados, ARSA informó cuáles son los registros sanitarios vigentes para los productos originales y autorizados:

  • Vinagre Rico Condimentado: HN-A-0618-0378
  • Vinagre Rico de Manzana: HN-A-0619-0174

Le puede interesar – Fotos: ARSA cierra panadería por condiciones insalubres en Tela

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a la cautela y a colaborar con las denuncias para proteger la salud pública y combatir la proliferación de productos alimentarios adulterados en el país.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido