REDACCIÓN. La Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) decomisó este miércoles varias libras de pescado seco en condiciones insalubres, incluyendo la presencia de heces de ratón, en operativos realizados previo a la Semana Santa, época en la que aumenta el consumo de este producto. Sin embargo, pese a la gravedad del hallazgo, la entidad no especificó en qué punto del país se efectuó el decomiso, lo que limita la efectividad de su advertencia al público.
De acuerdo con el comunicado de ARSA, el operativo se llevó a cabo en conjunto con la Dirección General de Pesca y Acuicultura (DIGEPESCA). Se pudo detectar además la venta ilegal de filete de tiburón seco en mercados del departamento de Olancho. Este producto, cuya comercialización está prohibida en el país, fue descrito por la institución como “en condiciones deplorables”, poniendo en evidencia los peligros que representa el consumo de alimentos fuera de norma.
En otro operativo realizado en el litoral atlántico, la ARSA decomisó 267 libras de pescado seco (equivalente a 121 kilogramos). Igualmente, estaba contaminado y sin cumplir las normas básicas de higiene. La presencia de heces de roedor se encuentra catalogada como un grave riesgo sanitario, que podría derivar en enfermedades para quienes consuman el producto.
Le puede interesar: ARSA emite alerta sanitaria por productos para bajar de peso denominados «Slim»
A pesar de la importancia de esta intervención, ciudadanos han indicado que la ARSA no indicó de manera clara en qué mercados o localidades se encontraron los productos contaminados. Esta omisión reduce el alcance de la advertencia sanitaria, ya que impide a los consumidores identificar los lugares de riesgo y tomar precauciones. Además, la falta de precisión puede afectar injustamente a comerciantes que sí cumplen con las normas sanitarias. Esto al generar desconfianza generalizada hacia un producto tradicional de alta demanda.
La entidad reguladora instó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad sanitaria a través del número de WhatsApp 9354-37080 o al correo electrónico vigilanciayfiscalizacion@arsa.gob.hn.