29.6 C
San Pedro Sula
domingo, junio 16, 2024

ARSA cierra una carnicería en Comayagüela por contaminación

Debes leer

Redacción. La Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) procedió a realizar el cierre temporal de una carnicería ubicada en un sector de Comayagüela, Francisco Morazán, por incumplimiento sanitario.

Cuando ejecutaron la inspección, los especialistas encontraron una variedad de irregularidades, como infestación de cucarachas en el área de venta y bodega. La plaga se encontraba en contacto directo con las carnes y embutidos.

Por contaminación, Arsa cierra temporalmente una carnicería en Comayagüela
El cierre de este local está de manera temporal en Comayagüela.

Incluso, la Agencia detectó la falta de indumentaria adecuada por parte del personal, quienes mantenían productos cárnicos junto a los vegetales, lo cual es altamente peligroso debido a las bacterias que estas generan. En términos de gastronomía, a esto se le conoce como “contaminación cruzada”.

Le puede interesar: ARSA cierra restaurante en La Ceiba por incumplimientos sanitarios

Como medida preventiva, la ARSA mantendrá el cierre temporal del establecimiento hasta que subsane las deficiencias y ofrecerá capacitaciones especiales para mejorar las condiciones y servicios.

Recomendaciones de la ARSA

La ARSA recomendó a los propietarios de restaurante, mercaditos, carnicerías a que deben contar con las herramientas necesarias para ofrecer servicios de calidad que no pongan en riesgo a la salud de la población.

Asimismo, la agencia invita a los ciudadanos a participar en las capacitaciones gratuitas para adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo la apertura de establecimientos de manera segura, cumpliendo con las normativas sanitarias establecidas. Las mismas son accesibles por medio de la página web oficial.

Le puede interesar: ARSA cierra restaurante en «mall» capitalino, por insalubre

La ARSA continuará con las acciones de vigilancia y fiscalización a nivel nacional, con el objetivo de prevenir riesgos asociados a la transmisión alimentaria.

Se recuerda a la población que puede realizar sus denuncias mediante WhatsApp al número 93543708. Así como también por el correo vigilanciayfiscalizacion@arsa.gob.hn, o visitando la página web www.arsa.gob.hn

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido