25.6 C
San Pedro Sula
sábado, abril 12, 2025

Arriban a Honduras los mandatarios de Colombia, Cuba y Brasil

Debes leer

Redacción. En el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), este martes comenzaron a llegar a territorio hondureño varios mandatarios latinoamericanos que participarán en la jornada de diálogo y cooperación convocada por la presidenta Xiomara Castro.

El evento reúne a jefes de Estado, primeros ministros y representantes de alto nivel de al menos diez países de la región, con el objetivo de fortalecer la integración y la agenda común de América Latina y el Caribe.

CELAC
Xiomara Castro será la anfitriona de la cumbre.

Llegada del homólogo de Cuba

Uno de los primeros en arribar fue el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien llegó en un vuelo privado al Aeropuerto Internacional Toncontín en Tegucigalpa.

A su llegada fue recibido por el expresidente de Honduras y coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre), José Manuel Zelaya Rosales. Tras los honores correspondientes, el mandatario cubano se dirigió hacia Casa Presidencial, donde sostendría una reunión bilateral con la presidenta Castro.

Arriban a Honduras los mandatarios de Colombia, Cuba y Brasil por cumbre de la Celac
Llegada del presidente de Cuba.

Le puede interesar:¿Cuánto gastará el gobierno en la Cumbre de la CELAC?

Arribo de Petro

Posteriormente, alrededor de las 4:30 de la tarde, aterrizó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la base aérea Enrique Soto Cano, en Comayagua, también conocida como Palmerola.

Llegada de Petro a Honduras.

El mandatario colombiano fue recibido por autoridades diplomáticas y del Gobierno hondureño, y se trasladó de inmediato a Tegucigalpa para sumarse a la agenda de reuniones bilaterales programadas para esta noche.

Llegada de Lula da Silva

Con un fuerte equipo de seguridad, llegó a Honduras el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Aterrizó a eso de as 8:30 de la noche en el Aeropuerto Internacional de Palmerola en Comayagua.

Este presidente fue recibido en el aeropuerto de Palmerola por el expresidente Manuel Zelaya Rosales, quien estuvo acompañado de su hija Hortensia Zelaya, conocido como “La Pichu”.

El presidente de Brasil esperado su arribo a Honduras.

Su arribo marcará la participación de las principales economías de la región en este espacio multilateral que busca revitalizar los vínculos regionales frente a los desafíos comunes como el cambio climático, la migración, la seguridad y el desarrollo económico.

Luiz Inácio Lula da Silva fue el último presidente en arribar a Honduras este martes. Se espera que mañana continúe el arribo de más mandatarios e invitados especiales que participarán en la cumbre de la CELAC.

Arribo de otros presidentes a Honduras

Ayer también arribó a Honduras el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a quien lo recibió la secretaria de Estado en los despachos de Defensa, Rixi Moncada.

Asimismo, continuaron llegando delegaciones de los países miembros, entre ellos el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, quien aterrizó a las 3:20 de la tarde en un vuelo comercial en Palmerola.

Arriban Honduras presidente Uruguay
Los dos invitados arribaron durante la noche a Palmerola.

La presidenta Xiomara Castro tiene previstas al menos cinco reuniones bilaterales la noche de este lunes en Casa Presidencial, encuentros que comenzaron a partir de las 7:00 de la noche.

Estas reuniones forman parte de la agenda previa a la plenaria de la cumbre, donde los líderes debatirán propuestas comunes para fortalecer la soberanía regional, la cooperación económica y los lazos diplomáticos entre los países miembros.

Honduras está en el proceso de ceder la presidencia de la CELAC a Colombia.

La CELAC, fundada en 2010, es el principal mecanismo de integración latinoamericana y caribeña sin la participación de Estados Unidos o Canadá. Esto le otorga una particular relevancia geopolítica como plataforma autónoma de diálogo regional.

Honduras, como anfitriona de esta nueva jornada de diálogo, busca posicionarse como un actor activo en la consolidación de esa unidad regional.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido