27.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 17, 2025

Arresto en El Progreso: hombre abusó de una adolescente de 13 años

No te lo pierdas

Redacción. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI), a través de su Unidad Metropolitana de Investigación Criminal (DPI-UMIC-11), informó la captura de un individuo acusado de cometer el delito de violación especial en perjuicio de una menor de edad.

La detención se produjo en la colonia 29 de Enero, del municipio de El Progreso, departamento de Yoro, luego de intensas labores de seguimiento, vigilancia y localización por parte de agentes policiales.

El detenido, un hombre de 29 años, originario y residente en la zona donde fue aprehendido, tenía una orden de captura pendiente desde el 29 de octubre de 2019.

El Juzgado de Letras de la Sección Judicial de El Progreso emitió dicha orden en el marco de un caso de abuso sexual contra una menor de 13 años, cuya identidad se mantiene protegida bajo la figura de testigo protegido.

Los agentes policiales trasladaron al detenido.

De igual interés: Hombre es condenado a 22 años de prisión por violación a menor en DC

Investigación

Según el expediente investigativo, el imputado logró evadir la acción de la justicia durante más de seis años. Sin embargo, su ubicación final fue posible gracias a labores de inteligencia policial.

Durante su detención, las autoridades le informaron al individuo sus derechos y las razones legales de su captura. Posteriormente, lo pusieron a disposición del tribunal correspondiente para continuar el proceso judicial en su contra.

Las autoridades destacaron la detención como un avance en la lucha contra los delitos sexuales en el país, en especial aquellos cometidos contra menores. Además, reafirmaron el compromiso de las autoridades policiales en la persecución penal de los agresores.

Golpes
Las autoridades acusaron al hombre de abusar de una menor. (Foto de referencia).

El abuso sexual infantil es una de las formas más graves de violencia contra la infancia y tiene consecuencias profundas y duraderas en la vida de las víctimas. Estas consecuencias pueden manifestarse a corto, mediano y largo plazo, afectando tanto su salud mental como física, así como su desarrollo emocional y social.

El apoyo psicológico especializado y un entorno seguro son claves para la recuperación. La terapia, el acompañamiento emocional y la justicia restaurativa pueden ayudar a mitigar las secuelas del abuso.

1. Consecuencias psicológicas y emocionales

  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT): Revivir el abuso, pesadillas, hipervigilancia, miedo constante.

  • Depresión y ansiedad: Sentimientos persistentes de tristeza, culpa, vergüenza o inutilidad.

  • Baja autoestima: Sensación de no tener valor, culpa autoimpuesta o percepción de haber «provocado» el abuso.

  • Trastornos alimentarios: Como anorexia, bulimia o alimentación compulsiva, como forma de recuperar el control.

  • Autolesiones y pensamientos suicidas: El dolor emocional puede llevar a conductas autodestructivas.

  • Dificultad para confiar o establecer vínculos afectivos sanos.

Lo último

error: Contenido Protegido