21.6 C
San Pedro Sula
martes, febrero 11, 2025

Arranca la impresión de papeletas electorales con participación de diez empresas

Debes leer

Redacción. La impresión de las papeletas electorales para los comicios primarios del próximo 9 de marzo ha comenzado en la imprenta Espacio Gráfico, con sede en Tegucigalpa, con la supervisión de los tres consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, Ana Paola Hall y Marlon Ochoa, quienes verificaron personalmente el inicio del proceso y firmaron las primeras papeletas impresas.

El proceso se puso en marcha la tarde del domingo 9 de febrero de 2025, con la impresión de las papeletas a nivel presidencial. Según detalló López, la impresión abarcará un total de 5,000 centros de votación y se estima que finalice en un plazo de veinte días.

arranca impresión papeletas electorales
Los consejeros presentes.

Además de las papeletas electorales, las empresas adjudicadas también están a cargo de imprimir las actas de cierre y otros documentos esenciales para el desarrollo del proceso electoral.

El gasto total destinado a la impresión de papeles y documentos electorales, que se pagará a las empresas encargadas del proceso, alcanza los 249 millones 338 mil.

Lea también: Fuerzas Armadas quedan bajo disposición del CNE previo a las elecciones primarias

ENAG excluido

En la reciente licitación para la impresión de las papeletas, participaron un total de 16 empresas, de las cuales solo 10 cumplieron con los requisitos establecidos por el CNE. Entre las seis empresas que quedaron fuera se encuentra la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG), lo que generó controversia debido a su vinculación con el Gobierno.

Diferentes sectores manifestaron su oposición a que la ENAG participara en el proceso, argumentando que, al ser una empresa pública, no cumplía con las normativas de Contratación y Adquisición del Estado. Cossette López confirmó que la ENAG fue excluida por esa razón, descartando cualquier posibilidad de que pudiera imprimir las papeletas.

La exclusión de la ENAG generó un debate entre sectores políticos y sociales, ya que algunos sectores respaldaban su participación, mientras que otros enfatizaban en la importancia de la imparcialidad en el proceso electoral. Finalmente, el CNE resolvió adjudicar la impresión únicamente a empresas privadas que cumplieron con los requisitos.

Las diez empresas que sí cumplieron con todos los requisitos son:

  1. Impresiones Postales S. de RL
  2. Grupo MPC Centro de Impresión S. de RL
  3. Publicaciones Gráficas S. de RL
  4. Papelería e Imprenta Honduras S. de RL
  5. Coimex S. de RL
  6. Espacio Gráfico S. de RL
  7. Litoprensa Industrial SA
  8. Rilmac Impresiones S. de RL
  9. Expresión Digital SA de CV
  10. Printi Media S. de RL

Reimpresión de papeletas en Gracias a Dios

Durante la inspección, López informó que las papeletas correspondientes al departamento de Gracias a Dios serán reimpresas, debido a que no se logró presentar ninguna autoridad interna de esa región.

También, aclaró que, aunque los movimientos políticos pueden hacer modificaciones en sus planillas, estos cambios no se reflejarán en las papeletas que ya fueron impresas.

arranca impresión papeletas electorales
Se inició con la impresión de papeletas electorales a nivel presidencial.

Por otro lado, la presidenta del CNE adelantó que los camiones que transportan las maletas electorales desde México ya están en camino, lo que garantiza la continuidad del proceso de cara a los comicios primarios.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido