26.6 C
San Pedro Sula
martes, septiembre 2, 2025

Turista argentino se sorprende al descubrir que la población de Roatán habla inglés

No te lo pierdas

REDACCIÓN. Un video compartido en la cuenta de TikTok LomásViral generó miles de reacciones al mostrar la experiencia de un turista argentino que visitó la paradisíaca isla de Roatán, en el Caribe hondureño. Lo que más le llamó la atención no fueron sus playas de arena blanca ni sus arrecifes de coral, sino el idioma que predomina en la isla: el inglés.

En la grabación, el visitante relató su sorpresa al escuchar a los locales comunicarse en inglés de manera natural. “Yo decía: ‘En inglés, deben ser de Estados Unidos’. Y cuando llegamos acá a la isla, que es hondureña, la mayor parte de la población también hablaba en inglés”, comentó aún asombrado.

@lo_mas_viral_hn

Roatan fue colonizada por Inglaterra 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 #parariiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #honduras🇭🇳504 #roatanhonduras🌴🇭🇳 #garifunasdehonduras🇭🇳🇭🇳🇭🇳

♬ sonido original – lo mas viral 504

El argentino explicó que, al preguntar a los isleños por qué hablaban inglés, estos le contaron la historia de la zona. Roatán resultó colonizada por Inglaterra y, hasta la actualidad, gran parte de su población afrocaribeña conserva el idioma como lengua materna. “En casa, los papás con sus niños hablan todo en inglés y en la escuela aprenden el español”, añadió sorprendido.

Le puede interesar también: En Roatán dos adultos mayores emprenden con novedoso bote transparente

El turista también destacó la influencia británica en los nombres de los lugares más visitados de la isla, como West Bay y West End, lo que refuerza la huella cultural de aquel pasado colonial.

“Quedamos recontra sorprendidos de que en Honduras, un país hispanohablante, haya una isla donde prácticamente el idioma oficial es el inglés. Eso fue algo que no lo podía creer”, expresó en el video que rápidamente se viralizó.

Roatán, además de su singular identidad lingüística y cultural, es uno de los destinos turísticos más reconocidos de Honduras. Atrae visitantes de todo el mundo con su riqueza natural, hospitalidad y tradiciones únicas.

Lo último

error: Contenido Protegido