29.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 16, 2025

En Argentina pintan un gigantesco mural en tributo al papa Francisco

Debes leer

Redacción. Un grupo de artistas, liderado por Martín Ron, avanza en la creación de un gigantesco mural de 50 metros de altura en la ciudad argentina de La Plata. La obra está dedicada al papa Francisco, nacido en Buenos Aires en 1936 y fallecido el pasado 21 de abril.

El municipio de La Plata informó que la obra, ubicada en un edificio frente a la Catedral de la capital bonaerense, se convertirá en el «mural dedicado al papa Francisco más grande del mundo».

Esta obra monumental rinde homenaje al primer pontífice argentino y lo celebra como líder espiritual de alcance global, así como promotor incansable de la paz y la fraternidad, explicó el Gobierno municipal, que impulsa el proyecto.

El equipo avanza sobre la pared de un edificio de aproximadamente 50 metros de alto y cinco de ancho. Martín Ron, uno de los muralistas argentinos más reconocidos a nivel internacional, dirige un grupo de cinco artistas a cargo de la realización.

La ubicación del mural en el corazón histórico de La Plata, a 60 kilómetros al sur de Buenos Aires, justo frente a uno de los templos más importantes del país, refuerza no solo el valor simbólico de la obra, sino que también la integra al circuito turístico local.

Fuentes del municipio indicaron que la inauguración del mural está prevista para el 26 de julio.

Foto en vida del papa Francisco.

Le puede interesar: Sepultan féretro del papa Francisco en Basílica Santa María la Mayor

Papa Francisco

Francisco fue el nombre papal de Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936 y fallecido en 2025. Fue el 266º papa de la Iglesia católica y el primero de América Latina. Así como el primer jesuita y el primero en adoptar el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís.

Fue elegido pontífice el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, un hecho inédito en siglos. Su elección marcó un cambio significativo en el perfil tradicional del papado, siendo un líder proveniente del «fin del mundo», como él mismo dijo en su primera aparición pública como papa.

El papa Francisco murió producto de un derrame cerebral.

De igual importancia: Habemus papam: Robert Prevost, estadounidense con corazón latino, asume como el papa León XIV

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido