Tegucigalpa. El Congreso Nacional aprobó en la sesión de este miércoles un nuevo endeudamiento por un monto de 190 millones de dólares (unos 4,920 millones de lempiras) con la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Se trata de un primer préstamo de al menos 40 millones de dólares entre la CAF como prestamista y el gobierno hondureño como prestatario, orientado a la ejecución del Programa de Crédito para el Subsector Cafetalero y Fortalecimiento Institucional del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA).
Asimismo, se aprobó un segundo préstamo con la CAF por un monto de 80 millones de dólares, recursos destinados a la ejecución del Programa para Promover la Igualdad de Género y la Inclusión Social.
Y un tercer y último préstamo por 70 millones de dólares, recursos destinados a la ejecución del Programa de Preinversión e Inversión Pública en Honduras.
Desde hace algunas semanas, la oposición política fijó su postura en contra de los préstamos con la CAF, debido a la irregular aprobación de la adhesión de Honduras a dicho ente.
En ese sentido, Luis Redondo, presidente del Congreso, aprovechó la baja presencia de diputados de oposición para aprobar los préstamos con la mitad más uno de los presentes.
Le puede interesar: Congreso aprueba nuevo endeudamiento por más de $359 millones
“Ridículo”
José Manuel Matheu, exministro de la Secretaría de Salud y actual diputado, criticó que, en año político, los fondos aprobados no serán destinados a los proyectos que establecen los dictámenes que se aprobaron.
“Yo siempre he sido fiel a mis principios. Critiqué a Juan Orlando Hernández y está pasando lo mismo: se aprueban fondos en el año electoral que luego los van a repartir”, indicó.
El congresista agregó: “No es cierto que son para ayudas. Setenta millones de dólares para proyectos de preinversión, es ridículo. Eso contamina la ley que se va a discutir”.
Matheu lamentó que los diputados se retiren del pleno cuando se están discutiendo temas importantes para el país.
Al cierre de la sesión, la Junta Directiva no aprobó el acta correspondiente a los proyectos y préstamos autorizados. Con la oposición manteniendo su postura en contra, será necesario buscar su aprobación en la sesión de este jueves.
Lea también: Endeudamiento aprobado por Congreso Nacional genera rechazo