31.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 7, 2025

Aprueban autorización al RNP para adquirir 750 mil tarjetas en blanco para DNI

No te lo pierdas

Tegucigalpa, Honduras. – El Congreso Nacional de Honduras aprobó este jueves una autorización especial para que el Registro Nacional de las Personas (RNP) pueda adquirir 750 mil tarjetas en blanco destinadas a la impresión del Documento Nacional de Identificación (DNI), de cara a las elecciones generales de noviembre próximo.

La decisión fue tomada en el marco de la discusión y aprobación de varias disposiciones clave para el proceso electoral, incluyendo la prórroga para la adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y la ampliación del plazo para la realización del censo electoral.

Te puede interesar: RNP anuncia amnistía para reponer el DNI: ¿cuándo inicia?

Exoneración de impuestos y contratación directa

El pleno del CN aprobó la medida en dos artículos. El primero establece la exoneración total al RNP del Impuesto sobre Venta (ISV), tasas, sobretasas, impuestos arancelarios, aduaneros y cualquier otro tipo de gravamen relacionado con la importación de las tarjetas.

Las tarjetas a adquirir son de policarbonato blanco, sin chip, marca Thales, modelo 01195407 y en formato ID-1. Las utilizarán como insumo esencial para continuar con la emisión del DNI, documento necesario para que los ciudadanos puedan ejercer el sufragio.

El segundo artículo autoriza al RNP a realizar la compra de dichas tarjetas mediante contratación directa, al margen del proceso tradicional de licitación. Este punto generó reservas en algunos sectores del Congreso.

CONGRESO
El Partido Nacional se abstuvo de votar por la compra directa.

Votación dividida

El artículo uno lo aprobaron sin mayores contratiempos. Sin embargo, el artículo dos, que permite la contratación directa, únicamente lo respaldaron con 70 votos a favor y recibió 36 abstenciones, principalmente de diputados del Partido Nacional.

El diputado del Partido Nacional, Antonio Rivera Callejas, miembro de la Comisión de Asuntos Electorales, explicó: «nosotros nos abstuvimos en el segundo artículo por la compra directa. Creemos que se tuvo que hacer el procedimiento de licitación hace seis meses».

Agregó: «nosotros pusimos aquí la gratuidad, o sea, que están gratis. Antes estaban imprimiendo dos mil identidades al día y ahora son ocho mil. Hay muchas personas que les gusta tener dos.»

El congresista aseguró que sostuvieron una reunión privada con los comisionados del RNP, en la cual se les explicó la urgencia y necesidad de la medida.

Antonio Rivera Callejas
Antonio Rivera Callejas, diputado nacionalista.

Suspicacias y denuncias previas

La aprobación de esta autorización se da en medio de cuestionamientos y denuncias sobre el proceso de entrega del DNI. En semanas anteriores, reportaron que alrededor de 300 mil documentos de identidad no habían sido entregados dentro del territorio nacional. Además, que existía también un retraso considerable en la entrega en el extranjero.

Asimismo, trascendieron denuncias sobre presuntos intentos de entregar DNI a personas de origen nicaragüense, lo que encendió las alarmas ante una posible manipulación del censo electoral.

Consultado al respecto, el diputado Rivera Callejas respondió que «siempre salen ese tipo de dudas. Lo importante es que se entregará de manera personal y no a través de actividad, ni de terceras personas, sino que al dueño que le corresponde el DNI.»

Lee también: RNP confirma compra de plásticos para emitir 750 mil DNI

Lo último

error: Contenido Protegido