22.6 C
San Pedro Sula
jueves, abril 10, 2025

¿Dolor en el pecho? Aprende a diferenciar entre un infarto y un simple pinchazo

Debes leer

Redacción. Sentir pinchazos en el pecho, especialmente cerca del corazón, puede ser una experiencia angustiante que de inmediato genera temor a problemas graves como un infarto o una angina de pecho.

Sin embargo, en la mayoría de los casos, estos episodios no representan un riesgo real para la salud. Así lo afirma el cardiólogo español Aurelio Rojas, quien ha explicado cómo identificar la causa de estas molestias y cuándo es realmente necesario preocuparse.

¿Pinchazo o presión? Claves para entender el origen del dolor

El doctor aclara que el verdadero dolor cardíaco no se presenta como un pinchazo, sino como una sensación de presión intensa en el centro del pecho. Este tipo de molestia suele aparecer durante el esfuerzo físico y desaparecer cuando se descansa.

No obstante, si se trata de un infarto, la presión será muy fuerte y persistente, y puede irradiarse hacia el cuello, los brazos o la espalda. En estos casos también pueden presentarse otros síntomas como malestar general, sudoración y dificultad para respirar, lo que exige atención médica inmediata.

dolor en el pecho
El cardiólogo Aurelio Rojas.

Por el contrario, el dolor tipo pinchazo que muchas personas sienten alguna vez en la vida no está relacionado con la actividad física y suele durar apenas unos segundos. Según Rojas, este dolor es habitual y normalmente se origina en los tejidos que rodean al corazón, como las costillas, los músculos intercostales o los ligamentos. También puede estar vinculado a cuadros de ansiedad o tensiones musculares, por lo que no debe generar alarma innecesaria.

Aprende a distinguir entre dolor cardíaco y no cardíaco

Para evitar confusiones y actuar correctamente, es importante conocer las diferencias entre ambos tipos de dolor:

Dolor cardíaco:

  • Sensación de presión o aplastamiento en el pecho.
  • Puede extenderse al brazo izquierdo, mandíbula o espalda.
  • Aparece con esfuerzo físico o estrés y puede durar varios minutos.
  • A menudo viene acompañado de sudoración, falta de aire o sensación de mareo.
dolor en el pecho
Los pinchazos en el pecho suelen durar solo unos segundos y no están relacionados con el esfuerzo físico.

Dolor no cardíaco:

  • Es agudo o punzante, y cambia con la respiración o el movimiento.
  • Se relaciona con tensión muscular, problemas digestivos o estrés.
  • Suele ser breve y localizado, sin irradiarse a otras zonas del cuerpo.
  • Mejora con el descanso o al cambiar de posición.

Consulta médica si persiste el malestar

A pesar de estas diferencias, el doctor Aurelio Rojas recomienda consultar con un médico si el dolor se repite, dura más de lo normal o genera dudas. Una valoración profesional es fundamental para descartar complicaciones y brindar tranquilidad.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido