24.6 C
San Pedro Sula
sábado, febrero 22, 2025

Cuánto aportarán docentes jubilados para gozar de servicios del IHSS

Debes leer

Redacción. Más de 22,000 docentes jubilados tendrán acceso a los servicios médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) gracias a un convenio firmado con el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema).

Los catedráticos retirados deberán aportar mensualmente 595.16 lempiras, mientras que el Inprema cubrirá la parte patronal.

El comisionado presidente del Inprema, Héctor Wilfredo Díaz, destacó que la medida representa un paso crucial para mejorar la calidad de vida de los jubilados que no cuentan con cobertura médica.

Héctor Díaz
Héctor Díaz, comisionado presidente de la Junta Interventora.

«El IHSS es constitucionalmente responsable de prestar servicios de salud a todos los trabajadores activos y jubilados. Por ello, estamos garantizando que los maestros retirados tengan acceso a la atención médica», afirmó Díaz.

Por su parte, Samuel Zelaya, comisionado adjunto del IHSS, explicó que el convenio permitirá la creación de mesas técnicas para realizar estudios actuariales y avanzar en el proceso de afiliación, previsto para mediados de junio.

Puedes leer: Docentes critican politización en las reformas a la Ley del INPREMA

Beneficios para IHSS y proceso de inscripción

Las autoridades de Inprema confían en que el aumento de cotizantes fortalecerá la capacidad financiera del Seguro Social y mejorará la calidad de los servicios médicos.

«Este convenio es un acto de justicia para los docentes jubilados. Además, estamos impulsando procesos de compra y licitaciones para mejorar las condiciones de atención», señaló Zelaya.

Samuel Zelaya y autoridades del Inprema firmando el acuerdo.

El analista y exinterventor del IHSS, Germán Leitzelar, también detalló que deben hacer un estudio amplio. Declaró que es obligatorio; de lo contrario, el ente asegurador del Estado colapsará sus finanzas.

Los interesados en obtener la cobertura del IHSS deben acudir a las ventanillas del Inprema para completar su inscripción y realizar el papeleo correspondiente. Este acuerdo, que se concretó tras 11 meses de negociaciones, representa un alivio para miles de docentes que esperaban acceder a atención médica digna.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido