33.6 C
San Pedro Sula
domingo, marzo 30, 2025

Apagones afectan a más de 100 zonas en Olancho y FM; conozca el motivo

Debes leer

Redacción. Más de cien zonas en los departamentos de Olancho (oriente) y Francisco Morazán (centro) no cuentan con el servicio eléctrico desde las primeras horas de la mañana de este jueves, informó la STENEE.

Miguel Aguilar, representante del Sindicato de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE), comentó al noticiero TN5 que la estatal eléctrica tiene programado un plan preventivo y de mantenimiento.

«En todas las redes, llámese líneas primarias, de distribución o de transmisión, hay muchos sectores que están despejados en diferentes zonas porque a algunos se les está dando mantenimiento a subestaciones», aseguró.

Le puede interesar: Promesa en tinieblas: Economía de la Zona Norte vuelve a ser golpeada por apagones

El presidente del STENEE comentó que estos apagones ya están programados.

Aguilar destacó que algunas líneas de circuito están siendo sometidas a estos trabajos. Explicó que están reemplazando algunos equipos para garantizar mayor resistencia cuando aumente la demanda.

«Por eso, hay zonas que están bajo despeje en los horarios notificados en la página de la empresa (ENEE). La población se siente afectada, pero estos son mantenimientos correctivos de enlaces de ampliación», aseguró.

En este sentido, explicó que todos estos trabajos tienen como fin evitar que los apagones ocurran en verano. Sin embargo, aclaró que, si las temperaturas alcanzan niveles insostenibles, los planes de contingencia no podrían ejecutarse según lo estipulado.

Más de 100 zonas no tendrá energía
Las altas temperaturas en el país podrían generar apagones, de acuerdo a las autoridades energéticas.

Límite determinado 

El presidente del STENEE manifestó además que la capacidad alcanza un límite determinado; ante esto, comenzaron a realizar descargas de alivio para evitar sobrecargar los transformadores.

«Cuando ve el despacho que hay esa sobrecarga, lo saca de la línea. Eso se le llama alivio de carga y la población se queda a oscuras. Hay que decirlo de manera franca, porque la institución no puede poner en riesgo un transformador o equipo de alto valor», cerró.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido