29.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 8, 2025

Anuncian cierre de carril que conduce a residencial Honduras por reparaciones

No te lo pierdas

Redacción. La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) anunció este sábado el cierre de un sector del carril que del bulevar Centroamérica conduce a la Residencial Honduras, en la capital.

El cierre de la avenida iniciará a partir de las 7:00 de la noche de hoy sábado 27 de julio, abarcando desde el desvío a la colonia Alemán hasta la rotonda de Las Palmas.

A través de sus redes sociales, la municipalidad detalló que el cierre se hará debido a trabajos varios en las tuberías de aguas lluvias de la colonia Kennedy, sector que urge de mejoras para mitigar futuros problemas e inundaciones en la zona.

Anuncian cierre de carril que conduce a Residencial Honduras por reparaciones
Zona cerrada.

En ese sentido, con el cierre de la calle también se garantiza la seguridad de los trabajadores, así como la eficiencia y buen acabado del trabajo.

Lea también: Más de 7 mil árboles plantarán en zonas dañadas por incendios en El Zapotal y Armenta

Autoridades encargadas de la obra estiman que los trabajos concluyan a tiempo para reabrir el carril a partir de las 5:00 de la mañana del lunes 29 de julio.

Durante el tiempo estipulado para los trabajos, se recomienda a los conductores utilizar rutas alternas para evitar tráfico pesado y retrasos.

Vecinos de los sectores aledaños deben estar atentos a las señalizaciones y tomar las precauciones, ya que la colaboración ciudadana será crucial para el éxito de estas mejoras en la infraestructura vial.

Anuncian cierre de carril que conduce a Residencial Honduras por reparaciones
Los trabajos mitigarán las inundaciones en la colonia Kennedy.

Trabajos de mitigación y prevención

Ante los pronósticos de un invierno copioso, la AMDC está realizando diversos trabajos de prevención y mitigación en varios sectores de la capital.

Son al menos 80 sectores de Tegucigalpa y Comayagüela los que necesitan este tipo de obras. Sin embargo, en 40 de estas 80 zonas ya hay maquinaria trabajando, según autoridades.

Lo último

error: Contenido Protegido