25.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 20, 2025

Ann-Katrin Berger, doble sobreviviente de cáncer, lleva a Alemania a semifinales de la Eurocopa 2025

Debes leer

Redacción. La portera alemana Ann-Katrin Berger fue la gran figura en la clasificación de Alemania a las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025, tras una victoria por penales (6-5) sobre Francia, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario y la prórroga. Berger, quien ha vencido al cáncer de tiroides en dos ocasiones, realizó una actuación decisiva en uno de los partidos más emocionantes del torneo.

A sus 34 años, Berger detuvo nueve disparos durante el encuentro, un récord en fases eliminatorias del Campeonato Europeo Femenino desde 2013, de acuerdo con la BBC. Además, atajó dos penales en la tanda y convirtió uno de los lanzamientos de su equipo, consolidando una de las mejores actuaciones individuales del certamen.

Uno de sus momentos más destacados ocurrió en el minuto 102, cuando evitó un gol en propia puerta tras un cabezazo accidental de su compañera Janina Minge. La estirada acrobática de Berger impidió lo que parecía un gol inevitable.

En la definición por penales, atajó el primer disparo de la francesa Amel Majri, convirtió su propio penal en el cuarto turno alemán y luego detuvo el séptimo lanzamiento de Francia, ejecutado por Alice Sombath, lo que selló la clasificación de Alemania.

El encuentro estuvo marcado por la expulsión de Kathrin Hendrich en el minuto 13, tras cometer una falta dentro del área sobre Griedge Mbock. Grace Geyoro convirtió el penal correspondiente para adelantar a Francia. A pesar de la inferioridad numérica, Alemania empató en el minuto 25 con un gol de cabeza de Sjoeke Nüsken tras un tiro de esquina ejecutado por Klara Bühl.

Francia tuvo dos goles anulados por fuera de juego, mientras que Alemania desperdició una oportunidad clara de ponerse en ventaja al 69’, cuando Nüsken falló un penal tras una falta cometida sobre Jule Brand.

Berger atajó el cabezazo de Minge en uno de los mejores momentos del torneo hasta ahora.

Le puede interesar: Velocidad, asfalto y fallos en la mediana: lo que provocó trágico accidente de Diogo Jota

Cáncer

El triunfo tiene un valor simbólico adicional para Berger. Fue durante la Eurocopa 2022 cuando descubrió que su cáncer había regresado, después de haberlo superado por primera vez en 2017. En ambas ocasiones regresó a las canchas pocos meses después del inicio de su tratamiento. “El fútbol me salvó el cerebro y la salud mental porque tenía algo a lo que aferrarme”, declaró a Sky Sports en 2022.

Actualmente recuperada, Berger lleva un tatuaje en el cuello que dice “Todo lo que tenemos es ahora”, el cual cubre las cicatrices de su tratamiento.

Con este resultado, Alemania avanza a las semifinales de la Eurocopa 2025, donde enfrentará el miércoles a la actual campeona del mundo, España.

El cáncer es una enfermedad que se presenta cuando las células se multiplican sin control y se diseminan a los tejidos que las rodean.

De igual importancia: Luto en el fútbol mundial: Diogo Jota muere en trágico accidente

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido