30.6 C
San Pedro Sula
jueves, septiembre 4, 2025

ANEEAH pide a Secretaría de la Presidencia mediar en conflicto con la Sesal

No te lo pierdas

Redacción. La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) solicitó este jueves la intervención de la Secretaría de la Presidencia como mediadora en el conflicto que mantiene con la Secretaría de Salud (Sesal).

A través de un escrito formal, la ANEEAH explicó que la situación actual con la Sesal ha generado confrontaciones que afectan directamente el funcionamiento del sistema de salud pública, con repercusiones negativas para la población hondureña.

En su comunicación destaca la importancia del papel que podría desempeñar el Ministerio de la Presidencia, a través de su titular Sarahí Cerna, en la búsqueda de una solución definitiva al conflicto.

Responsabilizan a exministra de la SETRASS por crisis en el SITRAUNAH
Sarahí Cerna, titular de la Secretaría de la Presidencia.

“Confiamos firmemente en su capacidad de conciliación y liderazgo, que ya ha quedado evidenciada en otros espacios de diálogo que usted ha dirigido muy acertadamente”, señala el documento, firmado por el presidente de la junta central de ANEEAH, Josué Jeremías Orellana Muñoz, y la secretaria general, Mariure Martínez.

Lea también: Ramón Barrios: Hay que aprobar préstamos para pagarle a enfermeras

La misiva fue recibida oficialmente por el Despacho de la Presidencia a las 9:55 a. m. del mismo día, según consta en el sello de recepción.

La ANEEAH reiteró su disposición al diálogo y permanece a la espera de una pronta respuesta por parte del Ejecutivo.

Solicitud de medicación de las enfermeras a la Secretaría de la Presidencia
Solicitud de medicación de las enfermeras a la Secretaría de la Presidencia.

Crisis

La huelga del personal de salud llegó a su cuarto día consecutivo, afectando a miles de pacientes a nivel nacional. Las enfermeras auxiliares reclaman el pago de deudas pendientes, denuncian maltratos y exigen mejores condiciones laborales.

Además, piden la renuncia de la ministra de Salud, Carla Paredes, con quien han roto toda relación debido a su hostilidad y tratos denigrantes.

Paredes anunció la contratación de nuevo personal para reemplazar a las protestantes, una medida que podría agravar la crisis. Se espera que, con la mediación de la Presidencia, la huelga llegue a su fin en beneficio de la población.

Lo último

error: Contenido Protegido