32.6 C
San Pedro Sula
miércoles, septiembre 3, 2025

ANEEAH pide la destitución de la ministra de Salud, Carla Paredes

No te lo pierdas

Redacción. La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) ha solicitado la destitución inmediata de la ministra de Salud, Carla Paredes, y la creación de una comisión de alto nivel para resolver el conflicto entre el gremio y la funcionaria. La ANEEAH acusa a Paredes de confrontación y de difundir «información falseada» en su contra.

En un comunicado, la asociación de enfermería denunció que la ministra Paredes ha mostrado «descontento, soberbia, la desidia, la apatía, y la marginación hacia el personal de enfermería».

Según la ANEEAH, la ministra, en lugar de buscar soluciones, ha manifestado «información falseada en contra de las auxiliares de enfermería, intentando sorprender al pueblo hondureño con datos irreales».

La ministra de Salud, Carla Paredes.

Lea también – Enfermeras protestan en Tegucigalpa y Sesal amenaza con sanciones

La asociación también aseveró que Paredes tiene «actitudes impropias de un funcionario generando y promoviendo violencia», situación que, según la ANEEAH, han replicado directores de hospitales y regionales.

Presidenta

La ANEEAH ha hecho un llamado a la presidenta de la República, Iris Xiomara Castro, para que «proceda a nombrar una comisión de alto nivel para la solución de dicho conflicto».

El comunicado concluye que continuarán con asambleas informativas en los 18 departamentos del país. Además, advierten que, «de continuar el nivel de confrontación y persecución en contra del personal de Enfermería, nos reservamos la decisión en las próximas horas de abandonar emergencias y áreas críticas».

Conflicto

Por su parte, el diputado del Partido Salvador de Honduras, Carlos Umaña, ha solicitado a la presidenta Xiomara Castro que intervenga en el conflicto.

Umaña criticó la respuesta de la Secretaría de Salud, alegando que, en lugar de mediar, las ha atacado «furibundamente (a las enfermeras), dando cifras falsas». El diputado desmintió algunas de las afirmaciones que, según él, la Secretaría ha hecho, como que las enfermeras tienen salarios con «zonaje» o que reciben una alimentación «gourmet».

El diputado del Partido Salvador de Honduras, Carlos Umaña.

Le puede interesar – CN retoma sesiones en un ambiente marcado por la falta de consensos

El legislador defendió el rol de las enfermeras auxiliares, a quienes considera «las verdaderas heroínas y héroes de los hospitales». Explicó que son ellos quienes pasan la mayor parte del tiempo con los pacientes, brindándoles cuidado y confort.

Umaña enfatizó que «es un gremio que debe de estar bien pagado». Finalizó afirmando que su lucha es muy «digna».

Lo último

error: Contenido Protegido