29.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 3, 2025

Andrew Kircher liderará el Banco Mundial en Honduras

Debes leer

Redacción. Andrew Kircher ha asumido oficialmente su cargo como el nuevo representante residente del Grupo Banco Mundial en Honduras, una designación que centraliza el liderazgo de la institución en el país.

Esta innovadora estructura busca optimizar la colaboración al ofrecer un único punto de contacto para todos los servicios y productos del Grupo, prometiendo soluciones de desarrollo más integradas, mayor eficiencia operativa y un apoyo más contundente a las prioridades tanto del sector público como del privado.

Esta implementación de una representación conjunta es un paso crucial en la estrategia global del Banco Mundial. Honduras se convierte en uno de los 20 países que este año realizarán la transición hacia un único representante residente, abarcando las operaciones del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), la Asociación Internacional de Fomento (AIF), la Corporación Financiera Internacional (IFC) y el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA).

Le puede interesar – Banco Mundial reclama mayor transparencia sobre deuda pública

Andrew Kircher
El nuevo representante es de origen estadounidense.

Visión de desarrollo

«Reducir la pobreza y crear más oportunidades para los hondureños requiere un crecimiento económico más dinámico, la creación de empleos de calidad y comunidades más resilientes», afirmó Kircher al asumir su rol. El nuevo representante enfatizó que, con un liderazgo unificado, podrán «trabajar de manera más estrecha con el gobierno, con el sector privado y, sobre todo, con la gente a la que servimos para que el desarrollo económico beneficie a todos».

La estrategia del Grupo Banco Mundial en Honduras se centra en fomentar el desarrollo humano, impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo, y fortalecer la resiliencia del país ante los fenómenos naturales, una prioridad dada su vulnerabilidad.

La cartera actual del Banco Mundial (BIRF/AIF) en Honduras comprende 12 proyectos de inversión. Además, dos operaciones de políticas de desarrollo, sumando compromisos por más de USD 1,190 millones. Paralelamente, el portafolio de IFC asciende a USD 266 millones en 12 proyectos de inversión. Así mismo, tres de asesoría, mientras que MIGA cuenta con una exposición de USD 64 millones en un proyecto de infraestructura activo.

Andrew Kircher Banco Mundial
El Banco Mundial mantiene un estrecha relación con Honduras.

De nacionalidad estadounidense, Kircher se incorporó al Grupo Banco Mundial en 1999 como oficial de comunicaciones. Del mismo modo, ha ocupado diversos cargos clave, incluyendo coordinador del Programa de Naciones Unidas y gerente de Relaciones Externas. Posee una maestría en Políticas Públicas y Asuntos Públicos de American University.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido