24.6 C
San Pedro Sula
domingo, marzo 30, 2025

Abogada Ana Pineda: Comisión del CN para investigar elecciones tiene «vicios»

Debes leer

Tegucigalpa. La abogada y catedrática Ana Pineda Alvarado señaló que la comisión especial para investigar lo acontecido en las elecciones primarias e internas del pasado 9 de marzo, creada por el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, tiene “vicios” que van en contra de lo establecido en la Constitución de la República.

Pineda citó el artículo 205 de la Constitución, inciso 21, donde se le otorgan facultades al Poder Legislativo para nombrar comisiones para asuntos de interés nacional, separadas de los aspectos legislativos.

“Una atribución que le da la facultad para que el pleno del Congreso pueda nombrar comisiones. Estas comisiones especiales se dan en el marco de asuntos de interés nacional. Como podemos observar, se presenta una dificultad, y es que esta comisión, que va a investigar un asunto de interés nacional, no la ha nombrado el pleno, sino el presidente del Congreso”, indicó.

Agregó que, “de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Legislativo, se pueden nombrar comisiones especiales legislativas en asuntos de interés particular y no de interés nacional; ahí nos encontramos con un vicio”.

Te puede interesar: ¿Rixi Moncada pide las «cabezas» de las consejeras del CNE?

 

Sin credibilidad

En ese sentido, Pineda cree que el informe que presente la comisión carecerá de credibilidad. Además, asegura que no será vinculante porque quienes integran la comisión fueron precandidatos a diputados.

“El siguiente vicio que encontramos es que los miembros que la integran mayoritariamente pertenecen a uno de los partidos que han participado en la contienda. Igualmente, la mayoría de sus integrantes fueron precandidatos en el nivel electivo de diputados. Encontramos, de esa forma, un conflicto de intereses que les impide realizar una investigación objetiva e imparcial”, sostuvo.

Ana Pineda criticó que cualquier acción o decisión que vaya en contra del Consejo Nacional Electoral (CNE) abrirá el espacio para que una crisis política interinstitucional se acreciente en el país.

La comisión especial está conformada por diputados de las diferentes bancadas. Iniciará sus labores después de la declaratoria de los resultados de las elecciones el próximo 8 de marzo.

Lee también: Zambrano advierte: Comisión Permanente podría suspender a consejeras del CNE

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido