Redacción. La consejera propietaria del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, anunció este miércoles que pone a disposición su cargo, a pocos meses de las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre en Honduras.
La decisión fue comunicada públicamente a través de un mensaje difundido en su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), donde Hall expresó que su renuncia responde a la creciente polarización dentro del órgano electoral y a decisiones que, según afirmó, violan el marco legal vigente.
“Con los últimos acontecimientos se ha polarizado aún más la sociedad hondureña y se ha fracturado el CNE”, señaló. A criterio de Hall, el ente que en 2021 condujo uno de los procesos más transparentes de la historia reciente “hoy día a día pierde la batalla por ganar confianza y credibilidad”.
En su declaración, la funcionaria advirtió que no puede acompañar decisiones que considera ilegales, como vulnerar el quorum que establece la Ley Electoral, práctica que, dijo, acarrearía consecuencias penales y provocaría la nulidad de cualquier resolución tomada en esas condiciones.
“¿Acaso es sostenible seguir pensando que un 2 a 0 durante más de cuatro meses es la salida?”, cuestionó, en referencia a resoluciones que se estarían adoptando con solo dos votos en el CNE, sin la participación de los tres consejeros.

Le puede interesar: OEA enviará misión a Honduras como parte del monitoreo previo a elecciones
Renuncia
Hall aseguró que ha hecho “lo humanamente posible” para sostener la institucionalidad electoral, pero que no está dispuesta a cruzar límites éticos. “No podría ver a los ojos a mis hijos sabiendo que hay sangre en mis manos”, afirmó.
La consejera manifestó que su renuncia no es una salida fácil, sino una decisión basada en principios. “Elijo vivir con la frente en alto y la conciencia en paz”, escribió. Además, denunció presiones públicas, actos de irrespeto y una ruptura interna que ha debilitado al organismo electoral.
Con este anuncio, Hall solicita formalmente que se activen los procedimientos legales para su sustitución, en un contexto donde persisten las dudas sobre la capacidad operativa y legitimidad del CNE de cara a los comicios generales de noviembre.

De igual importancia: Partido Nacional acusa a Libre de promover el caos