AMHON pide a municipalidades acatar medidas contra el dengue

Debes leer

Redacción. La Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) compartió, mediante un comunicado, su preocupación ante el incremento de casos de dengue en todo el territorio nacional.

Nelson Castellanos, representante de este asociación, explicó que deberán de intensificar los esfuerzos para evitar que la situación escale. Además, indicó que están completamente comprometidos con la lucha en contra de esta enfermedad.

Le puede interesar –  Umaña: Vacunas contra el dengue no son la solución

El documento detalla que se debe de reactivar la mesa intersectorial de salud en las 298 alcaldías del territorio nacional. Debe participar la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación, los patronatos, las juntas de agua, la Policía Nacional y las cajas rurales. Estas entidades deben estar encargadas de implementar las estrategias efectivas para la salud pública.

AMHON acciones contra el dengue
Castellanos comentó que las municipalidades deben tomar decisiones contundentes.

De igual manera, las municipalidades deberán crear campañas de sensibilización y educación, las cuales deben llegar a todas las comunidades necesarias. Los mensajes se podrían difundir a través de las redes sociales, perifoneos y visitas a hogares, para prevenir más contagios de dengue.

Ordenanzas

En este sentido, la AMHON sugiere que las alcaldías deben de aplicar ordenanzas municipales para limpiar los criaderos de mosquitos y solares baldíos. Del mismo modo, deberá de estrechar la coordinación de estas actividades con la Secretaría de Salud en todos los niveles necesarios.

Le puede interesar –  El 40% de pacientes que llegan al IHSS de Tegucigalpa es por casos de dengue

También, destaca la importancia de unir fuerzas en este momento crítico, trabajando hombro a hombro con las comunidades para demostrar un compromiso inquebrantable con la salud y el bienestar de la población.

AMHON acciones contra el dengue
AMHON indicó que las campañas se pueden realizar mediante diferentes canales.

Emergencia nacional por dengue 

El pasado 31 de mayo, las autoridades de Salud declararon emergencia nacional debido al incremento de casos de dengue en el territorio nacional.

Entre las acciones que han tomado está la habilitación de salas en hospitales, clínicas periféricas y centros de salud, así como la contratación de personal.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido