Redacción. American Eagle ha intensificado su respaldo a la campaña publicitaria protagonizada por la actriz Sydney Sweeney, a pesar de la intensa polémica que ha generado el eslogan “Sydney Sweeney tiene buenos jeans”, un juego de palabras en inglés entre jeans (pantalones) y genes (genética).
El mensaje ha sido acusado de tener connotaciones eugenésicas y de promover un discurso objetivizante, lo que ha suscitado una fuerte reacción negativa en redes sociales.
La campaña, lanzada el 23 de julio, muestra a Sweeney, conocida por sus papeles en Euphoria y The White Lotus, modelando diversas prendas de mezclilla diseñadas por Molly Dickson. Sin embargo, la controversia no surgió por la ropa, sino por el tono y contenido del anuncio audiovisual.
En un video ya retirado de las redes de la marca, Sweeney explicaba que los “genes” determinan rasgos como el color de ojos o personalidad, para luego añadir: “Mis jeans son azules”.
Un narrador remataba con: “Sydney Sweeney tiene buenos jeans”. La reiteración del eslogan, sumada a la imagen física de la actriz, blanca, rubia, de ojos azules, fue vista por muchos como una alusión implícita a ideales de pureza genética.
Según The Hollywood Reporter, críticos interpretaron el mensaje como una evocación de teorías eugenésicas, entendidas como intentos de “mejorar la raza humana” mediante selección genética, según la definición del Instituto Nacional de Salud de EE. UU.

De igual interés: Brad Pitt presenta oficialmente a su novia, 30 años menor que él
Controversia
El anuncio provocó un intenso debate en TikTok. La médica y académica de Columbia University, Sayantani DasGupta, anunció que usará la campaña como ejemplo en sus clases de Medicina Narrativa. Su análisis superó los 4 millones de visualizaciones.
Usuarios en redes calificaron el mensaje de “codificado racialmente” y de estar dirigido “a la mirada masculina”, comparándolo incluso con la provocadora campaña de Calvin Klein con Brooke Shields en 1980.
Los comentarios negativos se multiplicaron en la cuenta oficial de TikTok de American Eagle. Algunos usuarios cuestionaron directamente la viabilidad ética de la marca: “¿Puede una marca sobrevivir solo con una audiencia fanática de la eugenesia?”, escribió uno. Por su parte, la crítica de moda Rachel Tashjian expresó en The Washington Post que el eslogan es “extraño” y ambiguo en su mensaje.
No obstante, también surgieron voces que consideraron exageradas las críticas. La creadora de contenido LaKeisha Hebert defendió a la actriz afirmando que el malestar se debe a su apariencia. Otros señalaron que el “discurso DEI” (diversidad, equidad e inclusión) está siendo instrumentalizado.
Aclaratoria
En un intento de aclarar su postura, American Eagle publicó el 1 de agosto en Instagram: “’Sydney Sweeney tiene buenos jeans’ siempre se trató de los jeans. Sus jeans, su historia.” Esta respuesta, lejos de apaciguar, profundizó la división de opiniones. Mientras algunos elogiaron la firmeza de la marca, otros consideraron que el comunicado agravó el problema.
Pese a la controversia, la campaña ha tenido un impacto económico positivo. Según Vanity Fair, las acciones de American Eagle subieron un 10 % tras su lanzamiento, sumando más de 200 millones de dólares al valor de mercado de la compañía.
Sydney Sweeney no ha comentado públicamente sobre la controversia. Previamente, se declaró “emocionadísima” por colaborar con American Eagle y describió los jeans como “los más cómodos que he usado”.
Su presencia en Hollywood continúa en ascenso, con proyectos cinematográficos en marcha y asociaciones comerciales activas con marcas como Armani Beauty, Ford, Laneige y Baskin-Robbins.
