27.6 C
San Pedro Sula
sábado, febrero 22, 2025

Amazon se enfrenta a huelga de empleados en pleno auge de ventas navideñas

Debes leer

Internacional. La relación laboral entre Amazon y sus trabajadores atraviesa un nuevo capítulo de tensiones con la huelga iniciada este jueves por el sindicato Hermandad Internacional de Camioneros (Teamsters). Este movimiento busca presionar a la empresa para alcanzar un acuerdo laboral durante un período crítico para las ventas: la temporada alta de compras navideñas.

La huelga afecta a trabajadores en siete instalaciones de Amazon, incluyendo almacenes y estaciones de entrega. El sindicato acusa a la empresa de comercio digital de no cumplir con el plazo para negociar un contrato colectivo a pesar de haber sido previamente autorizado para iniciar este tipo de acciones.

La protesta surge en un contexto de crecientes demandas por mejores condiciones laborales y el reconocimiento de los derechos sindicales. Esto, en un sector que emplea a más de un millón y medio de personas en todo el mundo, según reportes de The Associated Press (AP).

Le puede interesar – Jeff Bezos vende $2,000 millones en acciones de Amazon

Elementos policiales han llegado a las diferentes protestas.

Fecha límite 

Del mismo modo, el sindicato había fijado como fecha límite el domingo para que Amazon iniciara las negociaciones, pero la empresa no respondió. Ante esta falta de compromiso, los trabajadores decidieron declararse en huelga. Además, el epicentro de la huelga está en un almacén en San Francisco, California, y seis estaciones de entrega en ciudades como Nueva York, Atlanta, Skokie y el sur de California.

En este sentido, representa a unos 10,000 empleados en 10 instalaciones de Amazon, un número modesto comparado con la fuerza laboral global de la empresa. Sin embargo, los Teamsters aseguran contar con un fuerte apoyo, especialmente en lugares como Staten Island, Nueva York, donde miles de trabajadores se han afiliado al sindicato desde 2022.

El presidente general de los Teamsters, Sean M. O’Brien, acusó a Amazon de forzar la huelga debido a la falta de respeto por los derechos laborales. En respuesta, la portavoz de Amazon, Kelly Nantel, desestimó estas acusaciones. Argumentó que los conductores organizados por el sindicato no son empleados directos de la compañía, sino contratistas externos.

Los empleados alegan que la compañía no les paga adecuadamente.

Esta huelga pone de relieve los desafíos en la relación laboral de Amazon y tendría implicaciones significativas tanto para la estrategia sindical en Estados Unidos. Así como para la reputación de la empresa en un sector altamente competitivo.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido