Redacción. El Ministerio Público (MP) allanó, utilizando la fuerza, la casa del general en condición de retiro Romeo Vásquez bajo un supuesto estado de excepción que, según el analista Rafael Jerez, no estaba vigente.
El experto comentó que la última publicación del estado de excepción en La Gaceta caducó el pasado 19 de mayo, a las 6:00 de la tarde. Por lo tanto, la acción de la Fiscalía fue ilegal.
Le puede interesar – Armas largas y escuadrones caninos, así fue allanamiento a casa de Romeo Vásquez
Del mismo modo, el analista enfatizó que los delitos que justifican un allanamiento bajo estado de excepción son:
- Asesinato
- Extorsión
- Robo
- Tráfico de drogas
- Secuestro
Sin embargo, en este caso, el MP no presentó una orden de allanamiento ante un juez, lo que contraviene los procedimientos establecidos para la recolección de pruebas.
Aunque el artículo 99 del Código Penal permite a los agentes allanar una vivienda en casos de urgencia, el MP interpuso un nuevo requerimiento fiscal contra el general el viernes sin haber realizado las pesquisas correspondientes en la vivienda.
Le puede interesar – Familia de Romeo Vásquez denuncia «graves irregularidades» en allanamiento a su casa
Denuncia
La apoderada legal de Vásquez, Claudia Erazo, denunció que los agentes y fiscales ingresaron a una vivienda que no pertenece al general Vásquez Velásquez.
De igual manera, según los familiares la propiedad se alquila para eventos. Además, Erazo reiteró que existe una clara violación a los derechos humanos, debido a que el estado de excepción no ha sido ratificado por el Congreso Nacional, lo que lo invalida legalmente.
Por lo tanto, la abogada afirmó que, pese a las irregularidades, colaborarán con la justicia. Además, expresó la preocupación por la «desesperación» del MP y lo que realmente buscan.