27.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 10, 2025

Alineación de planetas en agosto 2025: cuándo y cómo verla desde Honduras

No te lo pierdas

Redacción. Los aficionados a la astronomía en Honduras podrán ser testigos de un momento sin igual.

Un impresionante evento astronómico se aproxima, en el que seis planetas del sistema solar, Mercurio, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno, se alinearán en un espectáculo celestial visible desde diversas partes del mundo, incluyendo nuestro país.

La mejor oportunidad para observar esta conjunción planetaria en el país será la noche del lunes 11 de agosto de 2025.

Los hondureños tendrán la oportunidad de ver este fenómeno espectacular.

Este fenómeno se produce cuando, desde nuestra perspectiva en la Tierra, los planetas parecen formar una línea en el cielo. No se trata de una alineación perfecta en el espacio, ya que cada planeta tiene su propia órbita y plano orbital; no obstante, el efecto visual es asombroso y poco frecuente.

Le puede interesar: Eclipse solar más largo de la historia: ¿cuándo ocurrirá? 

Equipo especial

Para los observadores en Honduras, la buena noticia es que no se necesita equipo sofisticado para ver los planetas más brillantes. Mercurio, Júpiter, Venus y Saturno serán visibles a simple vista, destacándose por su luminosidad.

Por otro lado, para apreciar a Urano y Neptuno se requerirá el uso de binoculares o un telescopio, pues su lejanía del Sol y su menor tamaño los hacen mucho menos brillantes.

La noche del 11 de agosto se podrán observar estrellas fugaces.

Durante la alineación, cada planeta ocupará una posición específica en el firmamento. Mercurio se encontrará en la constelación de Cáncer, siendo esta la última vez que aparecerá allí este año. Júpiter, con su brillo inconfundible, dominará el cielo en la constelación de Géminis. Venus formará una conjunción cercana con Júpiter alrededor del 12 de agosto.

Más lejos, Saturno se mostrará con su característico tono amarillento, junto a Neptuno en Piscis, mientras que Urano estará en Tauro.

La noche del 11 de agosto será particularmente especial, pues coincidirá con la luna llena en Acuario. Además, en esos días se podrá apreciar el punto máximo de la lluvia de meteoros Perseidas, lo que aumenta significativamente la posibilidad de observar estrellas fugaces cruzando el cielo, añadiendo un elemento extra de magia al espectáculo astronómico.

Para aprovechar al máximo este evento, los expertos recomiendan buscar un lugar alejado de las luces de la ciudad, con poca contaminación lumínica y una vista despejada del horizonte.

Aunque ver seis planetas alineados no es un suceso habitual, quienes se lo pierdan tendrán nuevas oportunidades en 2026, con alineaciones similares previstas para el 28 de febrero, 18 de abril, 12 de mayo, 12 de agosto y 14 de noviembre.

Lo último

error: Contenido Protegido