Redacción. La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional advirtió este viernes sobre la existencia de un esquema fraudulento que ofrece supuestos “trámites exprés” para la repatriación de hondureños fallecidos fuera del país.
Mediante un comunicado oficial, la Cancillería aclaró que este servicio es completamente gratuito y no requiere de gestores, intermediarios ni pagos adicionales.
El trámite, detalló la institución, debe realizarse de manera directa a través de tres vías:
- El consulado hondureño más cercano,
- La propia Secretaría de Relaciones Exteriores,
- Y el Centro de Llamadas SIAMIH, habilitado para atención por teléfono o WhatsApp.

Los números oficiales disponibles para atención son el +1 (470) 751-9077 para llamadas desde el extranjero, y el +504 8838-3635 para mensajes vía WhatsApp.
“La repatriación de hondureños fallecidos en el exterior es un servicio oficial del Gobierno de Honduras, destinado a apoyar por razones humanitarias y emergencias”, subrayó el comunicado.
Lea también: Cancillería niega solicitudes de extradición contra cúpula de Libre
Además, la Cancillería instó a la población a no dejarse engañar por personas o grupos que pretendan lucrar con el dolor ajeno. “No existe cobro por el servicio de repatriación de hondureños fallecidos en el exterior”, enfatizó.
La institución también pidió denunciar cualquier intento de estafa y recordó que solo los canales oficiales garantizan un proceso seguro y confiable.

Finalmente, reafirmó su compromiso con la protección de los derechos y la dignidad de los compatriotas que residen fuera del país.
Hasta ahora no hay cifras oficiales completas de 2025, pero en 2024 se reportaron 331 repatriaciones.