Redacción. Debido al ingreso de un frente frío que producirá lluvias, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) ha declarado una alerta verde por 48 horas en seis departamentos de Honduras.
De acuerdo con el boletín informativo de Copeco, se espera que este próximo lunes, 7 de abril, ingrese una vaguada prefrontal y una masa de aire frío que afectará principalmente las regiones norte, noroccidente y occidente del país.
Los departamentos en alerta son:
- Islas de la Bahía
- Cortés
- Atlántida
- Colón
- Yoro
El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), menciona que el fenómeno comenzará a impactar el territorio nacional la tarde del lunes, provocando aumento en la nubosidad, descenso en las temperaturas y vientos frescos del norte.
También se esperan lluvias y chubascos de intensidad variable, con posibilidad de actividad eléctrica, especialmente en las zonas más expuestas al fenómeno climático.
Le puede interesar: Aumento de nubosidad, lluvias y chubascos para este jueves
Las condiciones podrían agravarse el martes, cuando se espera que la masa de aire frío genere lluvias persistentes, con acumulados que podrían provocar saturación del suelo.
Aunque las precipitaciones serán más fuertes en el norte y occidente, se prevén lluvias moderadas incluso en la región central del país.
Medidas de prevención
Copeco emitió una serie de recomendaciones preventivas, principalmente a personas que habitan en zonas cercanas a ríos, quebradas o laderas inestables, ante la posibilidad de deslizamientos, derrumbes o crecidas súbitas.
También se insta a las autoridades municipales a mantener vigilancia en los sectores vulnerables.
La alerta ocurre en un momento en que varias regiones del país han enfrentado problemas por falta de mantenimiento en drenajes y sistemas pluviales. Las autoridades recomiendan mantener limpias las cunetas y tragantes para evitar inundaciones urbanas.
Aunque no se trata de una situación de emergencia mayor, la alerta verde busca advertir a la población sobre posibles complicaciones asociadas a este tipo de fenómenos climáticos, como interrupciones en el transporte, daños menores en infraestructura o pérdida de cultivos.
Copeco ha pedido a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales, ya que las condiciones pueden cambiar rápidamente en las próximas horas.